23 abr. 2025

Conductores de plataformas de viajes harán un apagón virtual en protesta

Los conductores de diferentes plataformas de viajes harán un apagón virtual en reclamo por mayores medidas de seguridad. La protesta se realizará este jueves en Asunción, y el viernes, para sumarse a la iniciativa internacional.

Uber_Bolt_MUV.jpg

Demanda. Tras falta de buses, aumenta demanda de personas que usan Uber, Muv y Bolt.

Los servicios de Bolt, UBER y MUV se verán interrumpidos en el país durante el apagón virtual que se hará en dos fechas esta semana: el jueves, de 17:00 a 19:00, y viernes, de 6:00 a 9:00.

Basilio Duarte, presidente de la Federación Paraguaya de Conductores de Plataformas, explicó que el gremio se concentrará el primer día en la Costanera de Asunción y en el segundo será para acoplarse a la medida internacional.

“La manifestación será virtual. No vamos a cerrar calles ni a movilizarnos”, indicó a radio Monumental 1080 AM.

Comentó que el apagón también se hará en simultáneo en Estados Unidos y varios otros países de Sudamérica.

Le puede interesar: Ante inseguridad, lanzarán nueva plataforma de transporte con botón de pánico

El sector reclama mayor filtro de seguridad a las compañías internacionales que operan en Paraguay, especialmente, para la habilitación de cuentas de pasajeros.

“Es muy fácil crear una cuenta de pasajero. No te exigen nada, no te piden datos reales y esto facilita que los pasajeros sean en un 90% quienes asaltan a los conductores. Hace tiempo enviamos nota, pedimos a soporte que solicite la foto de perfil y también los datos reales”, acotó.

Comentó que hasta hace un mes podían rechazar a un pasajero con baja calificación o en estado etílico, pero que ahora prácticamente están obligados a aceptar todos los viajes, sin importar que algunos sean inseguros, caso contrario, se les bloquea la cuenta.

Además, consideran que es un problema el hecho de que las empresas internacionales no cuenten con oficinas en el país y todo se tenga que tramitar solamente a través de mensajerías de las plataformas, que solamente tienen respuestas programadas.

Más contenido de esta sección
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.