08 may. 2025

Conductores de Uber están en la mira por no emitir factura

La plataforma de servicios de transporte Uber está en la mira de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), porque algunos conductores no emiten factura legal a los pasajeros. La institución anunció más controles y no descarta multas de hasta el 300% sobre el impuesto no pagado.

uber

En Paraguay muchas personas se dedican a brindar servicios de Uber en sus vehículos particulares.

Foto: Shutterstock.

“Encontramos algunas conductas poco claras de la plataforma (Uber). Entonces estamos haciendo una investigación tanto a los choferes como a la aplicación”, contó el viceministro de Tributación, Fabián Domínguez.

Aseguró que los choferes están obligados a entregar factura legal a los pasajeros, al igual que conductores de MUV y taxis, y que en los controles realizados a estas empresas no presentaron irregularidades.

Lea también: Alta demanda superó la capacidad de Uber y MUV

Recomendó a los usuarios realizar sus denuncias tanto en las redes sociales oficiales de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) como en las oficinas contra ambas plataformas y taxis.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Lo que a nosotros nos interesa es que se cumplan las obligaciones tributarias buscando la formalización de las actividades”, insistió en comunicación con la 800 AM el viceministro, quien también anunció que llegarán hasta las últimas consecuencias.

Multas

El director general de Fiscalización Tributaria, Daniel Farías, por su parte, comentó a Última Hora que las facturas electrónicas también sirven. El método de entrega del documento lo elige el pasajero.

“Vamos a cobrar los impuestos por estos servicios, ya sea que tengamos que controlar chofer por chofer, pero lo vamos a hacer”, advirtió.

Asimismo, explicó que si durante los controles verifican este tipo de faltas, el fiscalizado se expone a una multa del 100% al 300% que calcula sobre el monto de impuesto que dejó de pagar.

Lea más: Hay acuerdo para tributos a los servicios digitales

“Lo que hacemos cuando no hay entrega de facturas es una presunción y cálculos técnicos para decir lo que la empresa debió haber pagado, y sobre eso el mismo monto en multa hasta tres veces más”, apuntó.

En un comunicado emitido este jueves después de las declaraciones de las autoridades, Uber informó que desde su llegada a Paraguay en diciembre de 2018, más de 3.000 socios conductores se inscribieron como contribuyentes dentro del sistema tributario.

Lo que el director de Fiscalización aclaró es que esto no es garantía. “No solamente hay que inscribirse, sino también entregar la factura”, señaló.

La empresa internacional recordó que por políticas propias, aquellos conductores que no emitan facturas podrán ser dados de baja de la plataforma.

Más contenido de esta sección
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.