20 feb. 2025

Conductores de Uber y MUV denuncian amenazas de taxistas

Conductores de Uber y MUV realizaron varias denuncias por amenazas por parte de los taxistas que trabajan en la zona de la Terminal de Ómnibus de Asunción. Piden que la Policía Nacional brinde mayor seguridad.

muv.png

Muchos conductores ofrecen servicios en Uber y MUV y esto molesta a los taxistas.

Foto: Gentileza.

La guerra entre conductores de Uber y MUV llegó ahora hasta la Terminal de Ómnibus de Asunción. Conductores de ambas aplicaciones dejaron varias denuncias en la Comisaría 15° Metropolitana.

Los afectados aseguran que los taxistas los amenazan para que ya no suban a pasajeros en la zona de embarque.

Uno de los denunciantes comentó a NoticiasPy que en una ocasión los taxistas lo amenazaron con romper los vidrios del auto y hasta “meterle bala” si lo volvían a ver en la zona. Ese mismo día, lo escoltaron por varias cuadras tres móviles amarillos, según su versión.

Lea también: Fracasa nuevo intento de diálogo entre taxistas, MUV y Uber

Otro chofer criticó que, pese a que en la dependencia policial hay varias denuncias, los efectivos policiales aseguran que no pueden hacer nada.

Exigen mayor seguridad para no ser agredidos ni poner en peligro a los pasajeros. También criticaron que la Municipalidad de Asunción no refuerce la cantidad de guardias de la terminal.

Un taxista identificado como Sergio Velázquez comentó a NoticiasPy que cada vez que ven a un conductor de Uber o MUV se acercan a ellos para “advertirles de que no pueden subir a las personas desde la zona de embarque”.

Lea también: Jueza rechaza pedido de taxistas para suspender servicios de MUV y Uber

Justificó que la parada que está en la zona paga por la exclusividad hace más de 40 años y que esto tiene que ser respetado por los que ofrecen sus servicios en dichas plataformas.

Aclaró que sí permiten que los choferes dejen en embarque a los pasajeros, pero que para sacarlos de la Terminal no, entonces los pasajeros deberían salir hasta la calle para abordar los rodados.

“Todos los días pagamos impuestos por estar trabajando. Pagamos para poder estar aquí y sacar pasajeros”, manifestó.

Lea más: Taxistas se movilizan hacia el centro de Asunción

Refirió que es bastante lo que pagan a varias instituciones para tener la exclusividad del servicio en la zona, pero negó que hayan agredido a nadie.

Culminó diciendo que entre taxistas realizan diariamente los controles porque se sienten avasallados desde la llegada de estas aplicaciones al país, y consideran que les roban clientes, y que es con este trabajo que llevan el alimento a sus hogares todos los días.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo el amparo constitucional acerca de la deuda total de la Comuna, que puede conducir a la ruta de los bonos de G. 500.000 millones faltantes.
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.