19 may. 2025

Cones denuncia ante el JEM a jueza que habilitó carrera de Medicina

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) y la Procuraduría General de la República presentaron una denuncia formal ante el Jurado de Enjuciamiento de Magistrados (JEM) contra una jueza de Itakyry que otorgó una medida cautelar para la apertura de la carrera de Medicina en una universidad privada de Ciudad del Este.

Cones denuncia ante el JEM a jueza.

Federico Mora, titular del Cones, y la Procuraduría denunciaron ante el JEM a jueza que otorgó amparo a universidad privada.

Foto: Cones

El presidente del Cones, Federico Mora, acompañado por el procurador general Marco Aurelio González, hizo oficial la denuncia contra la jueza de Itakyry Eresmilda Román Paiva ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Se trata de la magistrada que dio lugar a un amparo judicial por el cual ordenó la apertura de la carrera de Medicina en la Universidad Autónoma San Sebastián, filial Ciudad del Este, como medida cautelar pese a no tener la habilitación del ente rector.

El procurador detalló que se solicitó al JEM la remoción del cargo. “Es una infracción demasiado grave. Está en juego la salud de la población paraguaya”, remarcó.

Nota relacionada: Médicos cuestionan a jueza que ordenó apertura de carrera de Medicina no habilitada

Explicó que la jueza en cuestión dictó la medida cautelar el mismo día que recibió la denuncia de la casa de estudios. “Automáticamente, después se da cuenta de que ‘yo soy incompetente’ y deriva el caso a Ciudad del Este”, detalló González.

Por su parte, el también viceministro de Educación Superior afirmó que todos los casos cuyos expedientes estén pendientes de resolución tendrán “un registro de título de carácter provisorio hasta que se resuelva el caso”.

La medida, según Mora, va a “terminar con la sangría de titulación a través de esta vía” y a desalentar a las universidades a utilizar la herramienta judicial.

Sobre la línea, reveló que hay más carreras de Medicina que están bajo esta figura (amparo judicial) y aseguró que darán el tratamiento correspondiente.

“Tenemos denuncia de universidades que ofrecen carreras sin ningún tipo de habilitación ni medida. Totalmente en negro. Estamos haciendo el seguimiento para tomar las intervenciones”, subrayó.

Lea más: Universidad defiende medida cautelar para carrera de Medicina: “El Cones nos dejó de lado”

Citó que están en la mira del Cones la Universidad Privada del Guairá y Universidad Autónoma de Luque en su filial de Pedro Juan Caballero, cuya carrera de Medicina funciona sin habilitación.

Iniciar y desarrollar una carrera sin ningún tipo de certificación constituye una estafa para el estudiantado.

“No queremos que el estudiante caiga en esto, invirtiendo tiempo, recursos, expectativas para una titulación que no se va a poder dar”, acotó.

El fin de semana, jueces de Ciudad del Este revocaron la medida cuateral por la cual se habilitó la carrera de Medicina de la Universidad San Sebastián.

Más contenido de esta sección
Una estudiante del Colegio María Auxiliadora de Concepción dictó un elocuente discurso en el que alentó a los jóvenes a participar en política, denunciar hechos de corrupción y a ser parte del cambio. “La libertad no es un regalo”, recordó en el desfile estudiantil en homenaje a los Próceres de Mayo.
El Ministerio Público continúa con las investigaciones en torno al hallazgo de los cuerpos de una niña de 12 años y su padre en una vivienda familiar ubicada en Ñeembucú. La autopsia se realiza en la Morgue de Asunción para determinar la causa de muerte. ¿Qué hipótesis manejan los intervinientes?
Tras el homenaje a los Próceres de Mayo, frente al Panteón de los Héroes, un ciudadano le escrachó al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, quien lo tachó de “vendepatria”, “empleadito de HC” y “mercenario”.
El Gobierno comenzó las celebraciones por los 214 años de la Independencia de Paraguay con cañonazos, el acto de izamiento del pabellón patrio y la entonación del Himno Nacional en el Palacio de López. El presidente Santiago Peña y la primera dama, Leticia Ocampos, llegaron 15 minutos tarde, lo que retrasó el itinerario previsto para la jornada.
La jornada de este miércoles se desarrollará en un ambiente cálido a caluroso, sin probabilidades de lluvias, por lo que las condiciones climáticas serán ideales para participar de los eventos previstos por el Día de la Independencia Nacional.
Los restos óseos, aparentemente humanos, fueron encontrados junto a prendas de vestir masculinas en un área de difícil acceso en la compañía Kokuera distrito de Choré, Departamento de San Pedro.