17 may. 2025

Cones derogará polémica resolución sobre prácticas en carreras de salud

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) anunció que derogará este lunes el reglamento para los centros médicos que reciben a estudiantes para sus prácticas y dejará en manos del Ministerio de Salud la responsabilidad de definir las exigencias.

federico mora.jpg

Foto: Renato Delgado.

El viceministro de Educación Superior y presidente del Cones, Federico Mora, reconoció inconsistencias en la Resolución N° 190 que reglamenta las exigencias para centros médicos donde los estudiantes realizan prácticas y anunció su derogación.

En su primera sesión del año, el órgano tratará varias resoluciones, siendo el reglamento uno de los temas más importantes, ya que devuelve al Ministerio de Salud la potestad sobre las prácticas universitarias.

“Esta nueva resolución deja en manos del Ministerio de Salud que es el órgano responsable de la salud y que es básicamente la instancia que debe definir cuáles son las condiciones en las que se deben realizar las prácticas de la salud para las diferentes ofertas y carreras en el ámbito de la salud”, explicó Mora en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Argumentó que se quiere corregir las inconsistencias de la Resolución N° 190, en cuanto a las solicitudes de convenio que se realizaban antes de obtener las habilitaciones.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Urgen a Cones derogar resolución porque “no hay campos de práctica”

Esta medida se da luego del pedido del Círculo Paraguayo de Médicos, que advertía sobre el funcionamiento de carreras de Medicina sin campos de práctica.

“Parte del reclamo de que o no hay suficientes lugares para práctica o de que estamos justito en lugares para práctica o de que efectivamente hay todavía margen de crecimiento en lugares de práctica. Hoy mismo sin tener esta base de datos calificados no podemos afirmar uno u otro”, dijo al respecto Mora.

Mencionó que la disponibilidad de lugares para las prácticas no se basa solo en las camas, sino que también se consideran los laboratorios y consultorios.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.