15 feb. 2025

Cones habilita buscador para verificar si carreras cuentan con habilitación

El presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), Federico Mora, hizo un llamado a los jóvenes a verificar si las carreras ofertadas por instituciones educativas están habilitadas antes de inscribirse, con el fin de evitar caer en estafas y pidió a los estudiantes denunciar cualquier irregularidad detectada.

‘‘Muchas veces, una buena publicidad por parte de una universidad atrae a los estudiantes, pero la carrera no está habilitada. No queremos que el estudiante pierda tiempo, se frustre o pierda dinero’’, afirmó.

Enfatizó la necesidad de que las universidades que ofertan carreras sin habilitación sean denunciadas para que se puedan establecer las sanciones correspondientes. Hasta el momento, se identificó a dos instituciones de educación superior (IES) que no cuentan con la habilitación correspondiente.

El presidente del Cones recordó que todas las carreras deben tener a sus estudiantes registrados en el Registro Único del Estudiante (RUE), lo cual es una obligación. ‘‘Esto ayudará a identificar las carreras no habilitadas que se están ofertando’’, señaló.

Los dos casos específicos de instituciones que no están legalmente constituidas y que fueron denunciadas son la TECH Universidad Tecnológica Paraguay y la Initiative Escuela de Negocios. Ambas instituciones no cuentan con la habilitación necesaria para ofrecer carreras de pregrado, grado o posgrado en Paraguay.

Mora explicó que, en el caso de “Initiative”, se ofrecen programas en Paraguay con títulos emitidos en el extranjero, una práctica que no está reconocida por el Cones. “Estas situaciones son preocupantes porque, en muchos casos, los estudiantes caen en programas que no cumplen con las condiciones mínimas de habilitación’’, agregó.

Para evitar estos problemas, el Cones habilitó un buscador en su página web (www.cones.gov.py) donde los jóvenes pueden verificar si la carrera que desean estudiar está habilitada y registrada.

‘‘Queremos que esta información se difunda de voz en voz. En las últimas 48 horas, hemos registrado más de 2.000 consultas, pero aún es un número bajo considerando que cada año ingresan alrededor de 60.000 estudiantes al sistema’’, indicó Mora.

También advirtió sobre la publicidad engañosa de algunas instituciones que, aunque tienen habilitación en una sede, ofrecen carreras en otras sedes que no están autorizadas. ‘‘Todo esto queremos evitar con el buscador’’.

Más contenido de esta sección
El plan piloto inicia hoy en el Centro de Atención Ambulatoria desde las 14:00 hasta las 17:00. La atención ambulatoria es solo para los asegurados que fueron convocados desde la lista de espera.
Concejal solicitó la habilitación del servicio en todas las plazas y espacios públicos de Asunción. Comunidad manifiesta urgente necesidad del líquido, atendiendo a la afluencia diaria y constante.