01 may. 2025

Cones incurrió en un error, según responsable de Unasur

El presidente del Consejo de Administración de la Universidad del Sur (Unasur), Arnaldo Decoud, consideró que hay un error de parte del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

Unasur protesta 1

En la protesta los alumnos manifiestan sentirse estafados por la universidad. | Foto: Mariela Rivarola UH.

“Creemos que se trata de un lamentable error del Cones”, expresó Decoud en Monumental AM. Explicó que antes de la Ley de Educación Superior se podían crear carreras y filiales por resolución.

Con la creación del Cones eso cambió, sin embargo, la ley no podía afectar a las carreras creadas entre el 2006 y el 2011. “La ley es a futuro”, sostuvo.

En ese sentido, indicó que no entienden qué requisito no cumplen para perder su habilitación.

De acuerdo con Decoud, el Cones les inició el proceso por las carreras de salud e incluyó Medicina. El titular del Consejo Administrativo de la Unasur afirmó que nunca tuvieron esa carrera.

Luego le llamó la atención que el tratamiento del tema no estaba en el orden del día, sino que se trató sobre tablas. Otro hecho que le llamó la atención fue que, finalmente, de las 5 carreras clausuradas, solo una es de Salud. Después se extendió a 14 carreras clausuradas.

La Unasur demostró que sus carreras de salud funcionan desde el 2008, según Decoud. Ellos presentaron varios biblioratos con facturas, lista de egresados y hasta incluso publicidad en medios de comunicación.

En ese sentido se mostró confiado en que el Cones revertirá su decisión ya que ellos mismos tienen las pruebas necesarias para levantar la clausura.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores aglutinados en varias centrales obreras se manifestaron por las calles de Asunción, denunciando el retroceso de los derechos laborales. Reprocharon a Santiago Peña y lo calificaron de ser un presidente ausente.
Un sexagenario fue detenido por la Policía Nacional como presunto miembro de una red de extorsionadores, tras el ataque que sufrió un comerciante en Ciudad del Este.
Desconocidos faenaron de forma clandestina dos vacas en un establecimiento ganadero ubicado en Arroyito, Departamento de Concepción.
Meteorología prevé un Día de los Trabajadores con clima fresco por la mañana y cálido en horas de la tarde. La temperatura máxima rondaría los 27 °C y 30 °C.
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.