02 abr. 2025

Cones levanta suspensión de títulos de la UPAP

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) publicó este martes el levantamiento de la medida cautelar que impedía la expedición de títulos de algunas carreras por parte de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP).

Sedes.  La UPAP cuenta con 93 sedes y filiales en todo el país, de acuerdo a la declaración jurada de las autoridades.

Sedes. La UPAP cuenta con 93 sedes y filiales en todo el país, de acuerdo a la declaración jurada de las autoridades.

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) estaba intervenida desde el pasado mes de junio y el Cones expidió una medida cautelar que impedía que el Ministerio de Educación y Ciencias expida registros de títulos para algunas carreras de la universidad privada.

Embed

La resolución señala que el interventor Julián Alberto Agüero de León dijo que las citadas carreras de la sede central cuentan con la documentación correspondiente para su aprobación, por lo que sugirió el levantamiento de la medida cautelar.

La resolución del Consejo Nacional de Educación Superior figura con fecha 25 de setiembre, sin embargo, fue publicada en su página web recién este martes, fecha en que se confirmó la precandidatura de María Crichigno para el Parlamento del Mercosur por el movimiento Honor Colorado. La misma hasta la semana pasada figuraba como precandidata al Congreso por Colorado Añetete.

En total, eran 13 las carreras intervenidas y cuyo registro de títulos estaba suspendido: Abogacía, Administración Empresarial, Arquitectura, Ciencias Contables, Ciencias de la Educación, Comercio Exterior, Diseño de Interiores, Diseño Textil e Indumentaria, Diseño y Comunicación Gráfica, Educación Artística, Ingeniería Industrial, Marketing y Psicología.

Embed

Más contenido de esta sección
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.
Un supuesto violador serial fue condenado este martes a 7 años y 6 meses de cárcel por una de las tantas denuncias presentadas en su contra en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El Ministerio de Relaciones Exteriores formalizó el pedido de explicaciones al Gobierno brasileño sobre el caso de espionaje.
Un padre denunció que su hijo fue amenazado en una institución educativa de Tobatí, Departamento de Cordillera, por parte de dos personas desconocidas.
El empleado de una bodega ubicada en Itapúa fue detenido luego de haber simulado junto a un conocido suyo un supuesto asalto en el establecimiento. Ambos fueron detenidos.