22 feb. 2025

Cones: Ministro de Educación niega agresión por parte de arzobispo Edmundo Valenzuela

El ministro de Educación, Luis Ramírez, salió al paso de las versiones de una supuesta agresión por parte de monseñor Edmundo Valenzuela, arzobispo emérito de Asunción y del padre Narciso Velázquez, negando que haya sido agraviado por los mismos. Sí reconoció que mantuvieron una discusión respecto a la situación del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

Edmundo Valenzuela

Edmundo Valenzuela

El titular del Ministerio de Educación, Luis Ramírez, se refirió a la supuesta agresión que habría recibido por parte de monseñor Edmundo Valenzuela, arzobispo emérito de Asunción y por el padre Narciso Velázquez, rector de la Universidad Católica, negando que haya sido agraviado por los mismos.

Sin embargo, reconoció que mantuvieron una discusión respecto a la situación del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

“Son circunstancias que se dan en la vida. Edmundo Valenzuela es una persona extremadamente correcta, un hombre muy calmado. Yo creo que es un gran pastor, no tiene las características que se señalan”, expresó Ramírez este miércoles, saliendo al paso de los dichos del viceministro de Educación Superior, Federico Mora, que afirmó que el ministro tuvo una fuerte discusión con los religiosos el pasado 28 de setiembre.

Nota relacionada: Cones deja fuera de nueva mesa directiva a Narciso Velázquez

Cuando fue consultado si recibió algún agravio del obispo, respondió de forma tajante que no, aunque admitió que se dieron entredichos. “Hay que reconocer que la discusión, o el diálogo, o el debate en ese momento, tomaron tonos importantes”, agregó.

El entredicho se habría dado por el reclamo por la modificación de la ley del Cones, donde supuestamente se los excluye.

“Tuvimos una reunión donde estuvieron el rector Narciso (Velázquez), el monseñor Edmundo Valenzuela y el asesor jurídico César Ruffinelli y tuvimos esta situación de casi agresión por los proyectos que está considerando el MEC entre varios”, contó Mora en comunicación con Radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Cones: Edmundo Valenzuela y Narciso Velázquez “casi agredieron” al titular del MEC, acusa viceministro

Siguió explicando que la Agencia Nacional de Acreditación y Evaluación de la Educación Superior (Aneaes) ya había advertido al Cones sobre ciertas irregularidades que se tenían que resolver en la habilitación de carreras de medicina de las universidades privadas y que no tuvieron retorno.

Asimismo, sostuvo que “es muy necesario” revisar el Consejo y suplantar su modelo de gestión, porque ser juez y parte no funciona.

“Vemos universidades que sancionan a otras universidades y, cuando lo aplican, tienen intereses o carreras vinculadas a las penalizadas”, cuestionó.

Más contenido de esta sección
Un trágico hecho que conmocionó al asentamiento San Valentín, en Areguá, Departamento Central, involucró a una madre, quien habría rociado a su hijo con combustible, para luego prenderle fuego.
Una mujer está internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras recibir seis puñaladas en varias partes del cuerpo. Ocurrió en Ypané, Departamento Central.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres en el marco de la investigación del homicidio de un abogado, cuyo cuerpo fue hallado el jueves pasado, en el interior de su camioneta en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.