19 may. 2025

Cones no registra la carrera de Derecho que cursó el senador Hernán Rivas

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) no tiene registro de la carrera de Derecho de la Universidad Sudamericana, donde supuestamente cursó la carrera el senador Hernán Rivas, revelaron las autoridades.

hernan rivas.png

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) no tiene registrada la carrera de Derecho de la Universidad Sudamericana, donde supuestamente estudió el senador colorado Hernán Rivas, representante de la Cámara de Senadores ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

“Por lo menos de las evidencias que nosotros hemos relevado, no hay evidencias de que ellos (autoridades de la Universidad Sudamericana) hayan registrado una oferta de la carrera de Derecho”, reveló Clarito Rojas, titular del Cones, a la emisora 1330 AM.

Lea más: JEM insta a Hernán Rivas a pedir permiso para aclarar validez de su título

Ante esta situación, la Universidad Sudamericana había argumentado que la carrera nació en el marco de la Ley 2529 del año 2006, antes de la creación del Cones, y por ello no fue registrada en la institución. Además, señala que la carrera cerró en el año 2015.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El senador Rivas está envuelto en un escándalo desde hace un tiempo, ya que se pone en duda la validez de su título de abogado.

Le puede interesar: PEN pide remoción de Rivas como miembro del JEM y sostiene que su título de abogado es falso

El legislador presentó el pasado martes su título de abogado ante el pleno del JEM, tras la presión de Óscar Paciello de solicitar un permiso y que el Senado nombre un sustituto. Sin embargo, el documento dejó ver una aparente incongruencia de fechas.

La Universidad Sudamericana entregó el título al legislador el 6 de marzo del 2020, pero el documento fue expedido recién el 9 de junio de ese 2020. Es decir, se recibió como abogado antes de recibir su diploma.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.