10 feb. 2025

Cones no registra la carrera de Derecho que cursó el senador Hernán Rivas

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) no tiene registro de la carrera de Derecho de la Universidad Sudamericana, donde supuestamente cursó la carrera el senador Hernán Rivas, revelaron las autoridades.

hernan rivas.png

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) no tiene registrada la carrera de Derecho de la Universidad Sudamericana, donde supuestamente estudió el senador colorado Hernán Rivas, representante de la Cámara de Senadores ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

“Por lo menos de las evidencias que nosotros hemos relevado, no hay evidencias de que ellos (autoridades de la Universidad Sudamericana) hayan registrado una oferta de la carrera de Derecho”, reveló Clarito Rojas, titular del Cones, a la emisora 1330 AM.

Lea más: JEM insta a Hernán Rivas a pedir permiso para aclarar validez de su título

Ante esta situación, la Universidad Sudamericana había argumentado que la carrera nació en el marco de la Ley 2529 del año 2006, antes de la creación del Cones, y por ello no fue registrada en la institución. Además, señala que la carrera cerró en el año 2015.

El senador Rivas está envuelto en un escándalo desde hace un tiempo, ya que se pone en duda la validez de su título de abogado.

Le puede interesar: PEN pide remoción de Rivas como miembro del JEM y sostiene que su título de abogado es falso

El legislador presentó el pasado martes su título de abogado ante el pleno del JEM, tras la presión de Óscar Paciello de solicitar un permiso y que el Senado nombre un sustituto. Sin embargo, el documento dejó ver una aparente incongruencia de fechas.

La Universidad Sudamericana entregó el título al legislador el 6 de marzo del 2020, pero el documento fue expedido recién el 9 de junio de ese 2020. Es decir, se recibió como abogado antes de recibir su diploma.

Más contenido de esta sección
Este 10 de febrero, el ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, cumple 79 años. Sin embargo, debido a su secuestro, su familia sigue sin saber si continúa con vida o en cautiverio.
La Policía Nacional indaga la extraña desaparición de una pareja alemana en la ciudad de Caaguazú.
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió una fotografía de una mesa de trabajo realizada este lunes, en la que aparece el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien habría salvado al fallecido diputado Lalo Gomes de una investigación cuando era fiscal.
Una fábrica de resina ardió en llamas durante la tarde de este lunes en Encarnación, Departamento de Itapúa. Los bomberos voluntarios iniciaron trabajos para controlar el fuego.
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.