04 feb. 2025

Conferencia Episcopal lamenta muerte de indígena y desidia del Estado

La Conferencia Episcopal Paraguaya lamentó este lunes la muerte del indígena Francisco López y la falta de una asistencia real por parte del Estado, para solucionar el conflicto de fondo de los nativos, quienes reclaman tierras. López fue asesinado en la Plaza de Armas de Asunción.

Indigenas.jpg

El joven asesinado, Francisco López, pertenecía a una comunidad que se encuentra en la Plaza de Armas desde hace varios meses. Imagen referencial.

Foto: Archivo.

Desde la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) expresaron –a través de un comunicado– su “profundo sentir” por el asesinato del líder indígena Francisco López, registrado este domingo en la Plaza de Armas de Asunción, donde acampaba con un grupo de personas desde hace varios meses.

Lea más: Indígena es asesinado de un balazo en Asunción

“Lamentamos, mucho más aún, la falta de una real asistencia por parte del Estado paraguayo para solucionar de forma eficaz, real y definitiva el conflicto de fondo, que es la carencia de tierras, motivo de sus reclamos y permanencia en nuestra capital desde hace varios meses”, remarcaron.

Asimismo, repudiaron la omisión de garantías por parte de las instituciones encargadas de resguardar el orden y la seguridad ante el asedio de marginales.

Entérese más: Intento de violación termina con el crimen de un indígena en la plaza

“Desde la Iglesia exhortamos a las autoridades, especialmente al Instituto Nacional del Indígena (Indi), a redoblar esfuerzos para proteger a los hermanos indígenas y, en particular, a atender sus legítimos reclamos”, manifestaron.

Le puede interesar: Nativos organizan movilización tras asesinato de dirigente

Finalmente, señalaron la falta de sensibilización ante la crítica situación que viven los más vulnerables, “que debería ser el centro de la atención preferencial”.

López, quien formaba parte de la comunidad Ava Guaraní Tacuara’i, del distrito de Corpus Christi, Departamento de Canindeyú, se encontraba en la capital desde hace varios meses, en compañía de otros indígenas, exigiendo tierras y la destitución de la titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Ana María Allen.

Hasta el momento, cuatro personas se encuentran detenidas e imputadas por ser sospechosas del asesinato del hombre, ocurrido alrededor de las 05.30 de este domingo, sobre la avenida República y Alberdi.

Más contenido de esta sección
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias con tormentas para 10 departamentos del país.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rato de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.
El Ministerio Público allanó una granja mineradora de criptomonedas ubicada en Minga Guazú. Según la ANDE, el consumo eléctrico es cercano a lo que consumen cerca de 500 viviendas.