21 may. 2025

Conferencia Episcopal lamenta muerte de indígena y desidia del Estado

La Conferencia Episcopal Paraguaya lamentó este lunes la muerte del indígena Francisco López y la falta de una asistencia real por parte del Estado, para solucionar el conflicto de fondo de los nativos, quienes reclaman tierras. López fue asesinado en la Plaza de Armas de Asunción.

Indigenas.jpg

El joven asesinado, Francisco López, pertenecía a una comunidad que se encuentra en la Plaza de Armas desde hace varios meses. Imagen referencial.

Foto: Archivo.

Desde la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) expresaron –a través de un comunicado– su “profundo sentir” por el asesinato del líder indígena Francisco López, registrado este domingo en la Plaza de Armas de Asunción, donde acampaba con un grupo de personas desde hace varios meses.

Lea más: Indígena es asesinado de un balazo en Asunción

“Lamentamos, mucho más aún, la falta de una real asistencia por parte del Estado paraguayo para solucionar de forma eficaz, real y definitiva el conflicto de fondo, que es la carencia de tierras, motivo de sus reclamos y permanencia en nuestra capital desde hace varios meses”, remarcaron.

Asimismo, repudiaron la omisión de garantías por parte de las instituciones encargadas de resguardar el orden y la seguridad ante el asedio de marginales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entérese más: Intento de violación termina con el crimen de un indígena en la plaza

“Desde la Iglesia exhortamos a las autoridades, especialmente al Instituto Nacional del Indígena (Indi), a redoblar esfuerzos para proteger a los hermanos indígenas y, en particular, a atender sus legítimos reclamos”, manifestaron.

Le puede interesar: Nativos organizan movilización tras asesinato de dirigente

Finalmente, señalaron la falta de sensibilización ante la crítica situación que viven los más vulnerables, “que debería ser el centro de la atención preferencial”.

López, quien formaba parte de la comunidad Ava Guaraní Tacuara’i, del distrito de Corpus Christi, Departamento de Canindeyú, se encontraba en la capital desde hace varios meses, en compañía de otros indígenas, exigiendo tierras y la destitución de la titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Ana María Allen.

Hasta el momento, cuatro personas se encuentran detenidas e imputadas por ser sospechosas del asesinato del hombre, ocurrido alrededor de las 05.30 de este domingo, sobre la avenida República y Alberdi.

Más contenido de esta sección
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
Utilizando las redes sociales, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en un tono desafiante, pidió a sus seguidores salir a las calles este domingo por el pedido de intervención de la comuna.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.