Conferencia Episcopal Paraguaya
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) eleva sus oraciones por las víctimas del Covid-19 y todos los trabajadores de blanco que luchan contra la pandemia.
Los obispos emitieron un mensaje, tras realizarse la 227ª Asamblea General Ordinaria de la Conferencia Episcopal Paraguaya, en la que comparten situaciones y desafíos pendientes por parte del Estado en educación, justicia, corrupción público-privada, aumento de la pobreza, entre otros.
La Oficina de Prensa de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), emitió este jueves un comunicado en el cual hicieron referencia al quebrantamiento del Estado de Derecho, en alusión a las actuaciones de la Cámara de Diputados. Además, instaron a la clase política al cumplimiento de la Constitución y las leyes.
La Secretaría General de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) emitió un comunicado en el cual manifiesta su preocupación por la situación que atraviesa el Paraguay a raíz de los incendios y hace un llamado a la ciudadanía para evitar quemar basuras y bosques.
El Obispo de Carapeguá, Monseñor Celestino Ocampo, anunció la apertura canónica para la beatificación del padre Julio César Duarte Ortellado, lo que constituye un importante paso para que el sacerdote inicie su camino hacia la santidad.
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, participó este martes de una reunión con miembros de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) y otras autoridades del Gobierno y tras el encuentro informó que se mantiene en 20 la cantidad de fieles para asistir a las celebraciones religiosas, durante la fase 3 de la cuarentena inteligente.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) aclaró que la presencia de fieles en las misas no está contemplada en la segunda etapa de la cuarentena inteligente por el coronavirus. Explican que la flexibilización solo afectará a celebraciones de bautismos y matrimonios.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) y representantes del Gobierno acordaron el regreso de un número reducido de fieles a las misas, a partir del próximo lunes 25 de mayo, en coincidencia con el inicio de la segunda fase de la cuarentena sanitaria por el Covid-19.
El ministro del Interior, Euclides Acevedo, anunció este jueves que la próxima semana se tendrá una reunión con miembros de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) para conversar sobre la reapertura de las iglesias y la subvención a colegios católicos, ante la pandemia del Covid-19.
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya, recibió este martes G. 1.300 millones para la preparación de unos 45.000 kits de alimentos destinados a las familias afectadas por la reducción de sus ingresos y el desempleo como consecuencia de la pandemia del coronavirus (Covid-19).
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) presentó al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, un protocolo sanitario y solicitó la inclusión de las misas y cultos dentro de las primeras etapas de la cuarentena inteligente por el coronavirus.
A través de una carta abierta dirigida a los obispos de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), laicos solicitaron la reapertura de las iglesias para las celebraciones de las misas de forma pública.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) emitió este domingo un comunicado con relación a los asesinatos de las pequeñas Francisca y Naydelin. Los obispos lamentaron los horrorosos crímenes y exhortaron a las autoridades a brindar mayor seguridad a la ciudadanía.
La Conferencia Episcopal Paraguaya insta a fieles, religiosos y a la ciudadanía en general a asumir un firme compromiso con el objetivo de colaborar en la eliminación de los criaderos de mosquitos transmisores del dengue.
El presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) y obispo de la Diócesis de Villarrica, monseñor Adalberto Martínez Flores, pidió al Estado que garantice mejores condiciones de vida para los jóvenes.
Monseñor Joaquín Hermes Robledo Romero, del Obispado Diócesis de San Lorenzo, se refirió este sábado en su homilía al acuerdo firmado con Brasil sobre la Itaipú Binacional y señaló que el bien común es patrimonio de todos y no solo de una clase oligárquica.
Desde la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) aclararon que no convocaron a ninguna movilización para este domingo por el caso del acta bilateral con Itaipú.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) pide que se asuman las responsabilidades en el caso del acuerdo sobre Itaipú, que se aclare y transparente todo lo actuado hasta el momento. Asimismo, celebra las manifestaciones ciudadanas contra el acta firmada por Paraguay.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) manifestó su dolor e indignación por la pérdida de vidas humanas en la cárcel de San Pedro y criticó la precariedad del sistema penitenciario, que se encuentra rebasado en su capacidad.
La Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo inició este lunes una maratón solidaria a favor de los que sufrieron consecuencias tras las intensas lluvias y crecida de ríos en nuestro país.
Los obispos del Paraguay se pronunciaron sobre los proyectos presentados para el desbloqueo de listas sábana. Piden a las autoridades que antes de votar por alguna de las opciones, se realice un debate con todos los sectores de la sociedad.
La Conferencia Episcopal Paraguaya lamentó este lunes la muerte del indígena Francisco López y la falta de una asistencia real por parte del Estado, para solucionar el conflicto de fondo de los nativos, quienes reclaman tierras. López fue asesinado en la Plaza de Armas de Asunción.
El obispo de Villarrica, Adalberto Martínez, viajará hasta Roma para participar del histórico encuentro convocado por el papa Francisco, que pretende encarar los abusos a menores en la Iglesia. La cumbre reunirá a más de 100 representantes del clero e iniciará este jueves.
La Conferencia Episcopal Paraguaya emitió un mensaje por los 30 años del golpe que derrocó del poder al dictador Alfredo Stroessner. La Iglesia Católica insta a sus fieles a construir una democracia con valores para lograr el bien común.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) eligió este martes a sus nuevas autoridades para el periodo 2018-2021. Adalberto Martínez Flores fue designado como el nuevo presidente.
El senador Paraguayo Cubas afirmó que no hace política sino religión y consideró que lo hace mejor que la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), luego de que el arzobispo Edmundo Valenzuela le pidiera que mantuviera la cordura en el Parlamento. “Convirtieron la Iglesia en una seccional de Dios”, aseguró.
El papa Francisco convoca a los presidentes de las Conferencias Episcopales de todo el mundo para hablar sobre la prevención de abuso a menores. En el caso de Paraguay, aún se debe determinar quién será el representante, ya que el periodo del arzobispo Edmundo Valenzuela culmina este año y el llamado es para febrero del 2019.