16 jul. 2025

Conferencia sobre las mujeres y el turismo

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y ONU Turismo organizan la Primera Conferencia Regional sobre Empoderamiento de las Mujeres en el Turismo en América Latina y el Caribe. El encuentro se inicia hoy, aunque la jornada central de conferencias será mañana, a partir de las 10:30, en el Salón de Convenciones del Gran Bourbon Asunción Hotel, de la ciudad de Luque.

El evento busca concienciar sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las mujeres en el sector turístico, el intercambio de conocimientos, la promoción de políticas con perspectivas de género, y su desarrollo económico y social como pilar fundamental para el beneficio de las comunidades.

En esta ocasión, se dan cita destacados representantes de la ONU Turismo, y proporcionará una plataforma a las principales voces femeninas del turismo en las Américas, de modo que transmitan las claves para el empoderamiento económico y social de las mujeres.

Según los organizadores, las mujeres representan el 54% de la fuerza laboral del turismo en el mundo; sin embargo, existe una necesidad urgente de abordar las desigualdades de género dentro del sector y facilitar más oportunidades para su empoderamiento.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Senatur apunta a apoyar y empoderar a las mujeres que trabajan en el sector turístico nacional.

Más contenido de esta sección
El paro del transporte público, que se iniciaría este lunes 21 de julio y se extendería hasta el miércoles siguiente, podría acarrear un perjuicio económico significativo para miles de trabajadores, advirtió Enrique López Arce, especialista en empleo. De concretarse la medida, la afectación sería directa para al menos 200.000 trabajadores en Asunción y el área metropolitana.
Mipymes y emprendimientos liderados por mujeres están entre las principales prioridades de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD). La entidad emitió un informe en el que determina que su cartera, que partió de apenas USD 18 millones en 2006, supera actualmente los USD 1.180 millones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) abrió este martes las ofertas económicas para la duplicación y mejoramiento de la ruta PY01 en el tramo que une Cuatro Mojones-Quiindy.