12 abr. 2025

¡Confirmado! Este miércoles fue el día más frío en lo que va del año: En una ciudad se llegó a 0 grados

A nivel nacional, este miércoles se registró el promedio de temperatura más baja en lo que va del 2024 con 3,8 ºC. Las mínimas llegaron incluso a 0 ºC en el sur del país, causando heladas que afectan sobre todo a los cultivos.

Frío.jpeg

A partir del miércoles empezará a subir la temperatura.

Foto: Dardo Ramírez.

De acuerdo a la Dirección de Meteorología, la masa de aire frío produjo un marcado descenso de temperatura durante el amanecer de este miércoles en todo el territorio nacional, lo que generó escarchas en varios puntos del país.

El promedio general de temperatura mínima alcanzó 3,8 ºC, convirtiéndose en el día más frío en lo que va del año. Dos localidades batieron los récords diarios, como el caso de Pilar, Departamento de Ñeembucú, donde la mínima fue de 0,2 ºC, y San Pedro, con 3 ºC.

En Ñeembucú, la sensación térmica fue de -1 ºC. Los sanitaristas advierten que en estas condiciones aumenta el riesgo para la salud de las personas, pero, además, el impacto negativo se observa en la agricultura familiar, horticultura y pasturas implantadas, informó el corresponsal de Última Hora Juan José Brull.

El frío genera un ambiente propicio para el contagio de virus respiratorios, porque los ambientes permanecen cerrados, los microorganismos quedan en las superficies de los objetos y las personas entran en contacto con ellos.

Para evitar la propagación de los virus y bacterias que provocan enfermedades como gripe, bronquiolitis, bronquitis y neumonías, las más frecuentes a esta altura del año, se recomienda la vacunación contra la influenza, el lavado de manos frecuente, así como la ventilación e higiene de los ambientes.

Pronóstico extendido

Para este jueves se esperan mínimas de entre 6 y 11 °C, con lluvias dispersas en varias zonas del país y tormentas en Concepción, San Pedro, Amambay, Canindeyú y parte del Chaco.

Estas condiciones continuarán el viernes con mínimas que llegarían a 4 °C en la Región Oriental.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, emitió un comunicado en el cual rechaza los actos racistas y xenófobos de hinchas del Palmeiras hacia aficionados de Cerro Porteño y exige respeto para alcanzar “un fútbol sin odio”.
El Ministerio Público se ratificó en la decisión de poner fin a la causa que investiga la muerte del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes durante un allanamiento fiscal-policial en su residencia en Pedro Juan Caballero.
La defensa del suboficial Gustavo Florentín, único enjuiciado por la muerte Rodrigo Quintana durante el atropello a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentó los alegatos finales en el juicio oral y público. La Fiscalía sostuvo la acusación y pidió 25 años de cárcel, aunque persiste la incógnita sobre quién dio la orden.
El Colegio Dr. Luis Alberto de Herrera se encuentra bajo un fuerte resguardo policial ante amenazas de un supuesto atentado para este viernes, que fueron divulgadas en Instagram. El Ministerio Público ya intervino en el caso.
Un singular hallazgo sorprendió a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la Terminal de Ómnibus de Concepción al encontrar un peluche de capibara con cocaína, éxtasis y LSD.
Un barrabrava de Cerro Porteño fue detenido junto con otras cinco personas como presuntos integrantes de una banda de microtraficantes en la ciudad de Ñemby. Se incautaron drogas por un valor estimado de G. 100 millones, dinero en efectivo, entre otras evidencias.