14 feb. 2025

Confirmado: Jorge Fernández ya no está al frente de Tacumbú

Este viernes se dio a conocer que Jorge Fernández ya no está al frente de la Dirección de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Jorge Fernández.jpg

Renunció Jorge Fernández, director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Foto: Sergio Riveros.

Jorge Fernández asumió el cargo el pasado mes de febrero. Este viernes se dio a conocer su salida de la Dirección de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú; aunque no se confirma si renunció al cargo, como mencionaron fuentes oficiales, o si fue excluido.

Fernández había reemplazado en el cargo a Arnildo Caballero y asumió luego de que la penitenciaría haya sido intervenida, a causa de una denuncia sobre la supuesta presencia de menores de edad durante algunas noches, y otras irregularidades.

Embed

En su lugar, quedará de forma interina Hernán Bogarín, informó Monumental 1080 AM.

La Penitenciaría Nacional de Tacumbú, ubicada en Asunción, es un centro penitenciario para hombres, en donde guardan reclusión condenados y procesados.

Según el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT), su capacidad real es para albergar a tan solo 480 personas. Pero actualmente, el recinto penitenciario alberga a unos 3.956 internos.

Más contenido de esta sección
Mario Varela (ANR-HC), el senador y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), relató que una vez recibió la llamada de un número desconocido que se identificó como Eulalio Lalo Gomes y que lo llamó para pedirle “tener en cuenta” a la fiscala Katia Uemura.
Kattya González acudió al Palacio de Justicia reclamando el nulo avance del estudio de la acción de inconstitucionalidad que promovió contra su pérdida de investidura, que se concretó hace ya un año, un 14 de febrero de 2024. Presentó su sexto urgimiento a la Corte.
Las víctimas de los tortoleros suman y siguen. Está vez, abrieron una camioneta para llevarse dinero y un celular. Ocurrió en Fernando de la Mora y el modus operandi es similar a un hecho que ocurrió días atrás en Capiatá.
Mensajes de Arnaldo Giuzzio, el ex ministro de la Senad entre 2018 y 2021, con el diputado asesinado a manos de policías Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) también saltaron entre el contenido del Lalo Gate. El ex secretario de Estado no negó la comunicación.
La ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes de Paraguay (Seprelad), Liliana Alcaraz, admitió que tuvo conversaciones sobre el apoyo “logístico” a una campaña del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. Consideró que “no hay ningún hecho penalmente relevante”.
Meteorología prevé un Día de los Enamorados con ambiente caluroso y con probabilidades de chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en varios puntos del país.