11 feb. 2025

Confirmado: Jorge Fernández ya no está al frente de Tacumbú

Este viernes se dio a conocer que Jorge Fernández ya no está al frente de la Dirección de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Jorge Fernández.jpg

Renunció Jorge Fernández, director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Foto: Sergio Riveros.

Jorge Fernández asumió el cargo el pasado mes de febrero. Este viernes se dio a conocer su salida de la Dirección de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú; aunque no se confirma si renunció al cargo, como mencionaron fuentes oficiales, o si fue excluido.

Fernández había reemplazado en el cargo a Arnildo Caballero y asumió luego de que la penitenciaría haya sido intervenida, a causa de una denuncia sobre la supuesta presencia de menores de edad durante algunas noches, y otras irregularidades.

Embed

En su lugar, quedará de forma interina Hernán Bogarín, informó Monumental 1080 AM.

La Penitenciaría Nacional de Tacumbú, ubicada en Asunción, es un centro penitenciario para hombres, en donde guardan reclusión condenados y procesados.

Según el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT), su capacidad real es para albergar a tan solo 480 personas. Pero actualmente, el recinto penitenciario alberga a unos 3.956 internos.

Más contenido de esta sección
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.