11 feb. 2025

¡Confirmado! Los perros pueden detectar las mentiras

Un estudio en el que se analizó a 260 perros de distintas razas demostró que los perros desobedecen las instrucciones de personas de confianza cuando estos les mienten.

perro domesticación 3.jpg

Los animales desobedecieron instrucciones incorrectas.

Foto: Pixabay.

¿Alguna vez intentaron engañar a su perro con la comida? Muchas veces pasa que le ordenás algo a tu fiel amigo y él se queda mirándote con una cara de desconcierto. Ahora un estudio revela que los caninos pueden detectar las mentiras.

Se analizó a un total de 260 perros de diferentes razas y la mayoría demostró que desobedecen a las instrucciones de personas de confianza cuando estos tratan de mentirles. El experimento fue publicado por The Royal Society.

Los animales no cumplieron con las instrucciones de su acompañante cuando sabían que se les estaba dando una información incorrecta. El estudio al que fueron sometidos los canes se dividió en dos etapas.

En primera instancia se estableció que las personas entren en confianza con los caninos y luego le hicieron encontrar la comida escondida en uno de los dos recipientes a los que tenían acceso, el otro estaba vacío. Ambos estaban cubiertos.

La segunda etapa contemplaba que otra persona desconocida mueva los recipientes mientras el dueño no estaba. Los perros, al identificar que el tarro con la comida fue movida de lugar y las instrucciones eran erradas, optaron por desobedecer las indicaciones, informa sputniknews.

De acuerdo con el estudio, la mayoría de los canes eligió el recipiente con comida o no el que estaba vacío, desobedeciendo así las instrucciones de las personas de confianza.

No obstante, no todas las razas pudieron detectar la mentira o la información incorrecta que se les daba. Los perros de raza terrier confiaron a ciegas a las recomendaciones de las personas en las que confiaban y que no se encontraban en ese momento.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.