14 feb. 2025

Confirman 4 años de cárcel a Menem por sobresueldos en su Gobierno

La Cámara Federal de Casación de Argentina confirmó este viernes la pena de cuatro años y seis meses de prisión contra el ex presidente Carlos Menem (1989-1999) por el pago de sobresueldos durante su Gobierno, aunque no podrá ser detenido por ser senador y contar con fueros parlamentarios.

Carlos Menem.jpg

La Cámara Federal de Casación de Argentina confirmó la pena de cuatro años y seis meses de prisión contra el ex presidente Carlos Menem.

Reuters

Según informaron fuentes judiciales a la agencia estatal de noticias Télam, el más alto tribunal por debajo de la Corte Suprema decidió también confirmar la condena de tres años y medio de cárcel para el ex ministro de Economía Domingo Cavallo, quien tampoco será arrestado de forma inmediata porque aún puede presentar un recurso extraordinario para intentar llegar al Supremo.

El juicio por esta causa comenzó en marzo de 2015 y culminó en diciembre de ese año con las condenas a Carlos Menem -que incluía la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos-, Cavallo y al ex ministro de Justicia Raúl Granillo Ocampo a tres años y tres meses de cárcel.

Por el contrario, se absolvió a la ex secretaria de Medio Ambiente, María Julia Alsogaray, fallecida en diciembre de 2017.

En el expediente se investigó una “maniobra delictiva” llevada a cabo durante los dos períodos presidenciales de Menem, que consistió en la “implementación y ejecución de un sistema que posibilitó la sustracción de fondos públicos en forma periódica por parte de distintos funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional”.

En 2005, Alsogaray reveló detalles sobre los sobresueldos que recibieron funcionarios durante el Gobierno menemista, al confesar que como secretaria de Estado llegó a cobrar hasta USD 40.000 mensuales al margen de su salario, mientras que en el caso de los ministros, la suma extra rondaba los USD 100.000, según sostuvo la ex funcionaria.

Ese mismo año, Alsogaray fue liberada luego de permanecer en prisión durante 21 meses por presunto enriquecimiento ilícito.

Menem, de 88 años y senador desde 2005, fue investigado en varias causas por presuntos actos de corrupción en su Gobierno y ya fue condenado a siete años de prisión por la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia entre 1991 y 1995.

Sin embargo, la pasada semana la Cámara de Casación lo absolvió por este delito al considerar que se superó el “plazo razonable” en la causa ‒el litigio se demoró de manera prolongada, durante dos décadas.

Más contenido de esta sección
Uno de los portavoces del grupo islamista Hamás, Hazem Qasem, afirmó este viernes que la entrega de tres rehenes israelíes prevista para este sábado será “de manera decente y en vivo”, a pesar de que el Gobierno de Israel aún no se ha pronunciado sobre las liberaciones. En tanto, una organización palestina adelantó que Israel liberará a 369 detenidos palestinos.
NGC 2040 es un cúmulo abierto de estrellas jóvenes dentro de la Gran Nube de Magallanes, una galaxia satélite de la Vía Láctea. El telescopio Gemini Sur ha captado la nebulosa que lo encierra, en una imagen que se asemeja a una “vibrante y ardiente” rosa.
El papa Francisco padece una infección en las vías respiratoria y una “leve fiebre”, informó este viernes la Santa Sede en un comunicado, después de que haya sido hospitalizado en Roma debido a una bronquitis.
El papa Francisco, de 88 años, volvió a ser ingresado este viernes al Policlínco Gemelli de Roma por una bronquitis, una afección que no le da tregua en cada invierno. Es la cuarta ocasión en la que tiene que ser hospitalizado.
Un joven venezolano de 24 años sufrió una experiencia aterradora en Punta Arenas, Chile, al ser tragado y posteriormente escupido por una ballena en aguas del estrecho de Magallanes, según muestra el video que grabó su padre mientras se producía el suceso.
El Ministerio chino de Exteriores señaló este viernes que son EEUU y Rusia quienes deben encabezar la responsabilidad del desarme nuclear como países con mayores arsenales.