10 abr. 2025

Confirman causa de muerte de docente y sostienen hipótesis de robo

La fiscala Silvia González sostuvo que la hipótesis inicial sigue siendo que la docente Isamar Auxiliadora Cabral Aguilar, de 28 años, fue asesinada con fines de robo en Loreto, Concepción, y cuyo cuerpo fue hallado este jueves.

docente fallecida.jpg

La docente Isamar Auxiliadora Cabral Aguilar, de 28 años, falleció por asfixia, según confirmó el médico forense.

Foto: Gentileza.

La agente fiscal Silvia González informó que la causa de muerte de la docente fue la de asfixia, producto de un ahorcamiento, tras el hallazgo de su cuerpo en un baldío ubicado a unos 300 metros de la ruta de la ciudad de Loreto, Concepción, informó el corresponsal de la zona, Justiniano Riveros.

La docente desapareció el martes, cuando se dirigía rumbo a su lugar de trabajo. Desde la escuela dieron aviso a los padres que la misma no llegó a la institución y se inició su búsqueda.

La representante del Ministerio Público detalló que tras recibir información de que el vehículo de la mujer se encontraba en una vivienda de Yby Yaú, lograron detener a Germán Larrea, quien trasladó el rodado hasta el lugar, según confirmaron el suegro y la pareja del mismo.

Lea más: Hallan muerta a docente desaparecida en Concepción

La pareja incluso brindó información que sirvió a los investigadores para llegar al lugar donde el cuerpo de la víctima fue encontrado, que sería en inmediaciones de la vivienda de Larrea.

https://twitter.com/AM_1080/status/1519796463085277186

La responsable de la investigación explicó que Larrea habría abordado a la docente en inmediaciones de su vivienda y que tuvo una participación directa en el hecho, por lo que sería imputado por homicidio doloso.

La agente también habló de una orden de captura contra Hilario Gayoso Duarte, cuyos documentos fueron encontrados en el interior de la casa donde se halló el vehículo de la docente. El hombre cuenta con orden de captura por violencia, resistencia y coacción, por lo que se ordenó su detención para saber su posible vinculación en el caso.

Entérese más: Hombre detenido y orden de captura contra otro en búsqueda de docente

De igual manera, la fiscala señaló que también se tendrá que investigar si existió algún tipo de participación por parte de la pareja del detenido, quien brindó datos que sirvieron para la localización de la fallecida.

El jefe del Departamento Antisecuestros de la Policía Nacional, Nimio Cardozo, manifestó que aún tienen muchas dudas y aristas que resolver, pero que la hipótesis sobre el robo agravado parece ser la más fuerte.

En igual sentido, la fiscala dijo que la sustracción del vehículo se registró, por lo que es la hipótesis que sostienen inicialmente.

Más contenido de esta sección
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.