21 feb. 2025

Confirman condena de 40 años a Alcides Oviedo por secuestro de Arlan Fick

Un Tribunal de Apelación resolvió este miércoles la confirmación de la condena de 40 años de cárcel para Alcides Osmar Oviedo Brítez, sindicado como líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), tras ser hallado culpable del secuestro de Arlan Fick (2014).

Alcides Oviedo 2.jpeg

Alcides Oviedo fue condenado a 40 años de prisión y otros 10 como medida de seguridad.

Foto: José Molinas.

El Tribunal de Apelación integrado por Alberto Cabañas Gossen, Julio César Cabañas Mazacotte y Luis Alberto Ruiz Aguilar resolvió la confirmación de la pena establecida de 30 años, más 10 años de medida de seguridad, para Alcides Oviedo Brítez.

El fiscal de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas Antisecuestro y Antiterrorismo, Joel Cazal, fue quien sostuvo la acusación, informó el Ministerio Público.

Nota relacionada: Fiscalía pide 40 años de cárcel para Alcides Oviedo, supuesto líder del EPP

Oviedo deberá cumplir la sentencia en la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional en Asunción.

Juan Federico Hetter Garay, defensor público, había presentado un recurso de apelación especial contra la sentencia definitiva del 12 de junio del año pasado, dictada por el Tribunal de Sentencia de la Circunscripción Judicial de Concepción integrado por los jueces Fulvio Salinas, Richard Alarcón y Honorina Acosta.

Lea más: Tribunal condena a Alcides Oviedo por secuestro de Arlan Fick

El presunto líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fue hallado culpable de secuestro, extorsión, extorsión agravada, apología del delito, frustración de la persecución y ejecución penal y transgresión de los artículos 1 y 2 de la Ley 4024/10 Terrorismo y Asociación Terrorista, en calidad de autor, por el secuestro del joven Arlan Fick en el año 2014.

En julio del año pasado, Alcides Oviedo cumplió los 15 años de condena por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

Más contenido de esta sección
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis, ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.