22 may. 2025

Confirman condena de 40 años a Alcides Oviedo por secuestro de Arlan Fick

Un Tribunal de Apelación resolvió este miércoles la confirmación de la condena de 40 años de cárcel para Alcides Osmar Oviedo Brítez, sindicado como líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), tras ser hallado culpable del secuestro de Arlan Fick (2014).

Alcides Oviedo 2.jpeg

Alcides Oviedo fue condenado a 40 años de prisión y otros 10 como medida de seguridad.

Foto: José Molinas.

El Tribunal de Apelación integrado por Alberto Cabañas Gossen, Julio César Cabañas Mazacotte y Luis Alberto Ruiz Aguilar resolvió la confirmación de la pena establecida de 30 años, más 10 años de medida de seguridad, para Alcides Oviedo Brítez.

El fiscal de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas Antisecuestro y Antiterrorismo, Joel Cazal, fue quien sostuvo la acusación, informó el Ministerio Público.

Nota relacionada: Fiscalía pide 40 años de cárcel para Alcides Oviedo, supuesto líder del EPP

Oviedo deberá cumplir la sentencia en la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional en Asunción.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Juan Federico Hetter Garay, defensor público, había presentado un recurso de apelación especial contra la sentencia definitiva del 12 de junio del año pasado, dictada por el Tribunal de Sentencia de la Circunscripción Judicial de Concepción integrado por los jueces Fulvio Salinas, Richard Alarcón y Honorina Acosta.

Lea más: Tribunal condena a Alcides Oviedo por secuestro de Arlan Fick

El presunto líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fue hallado culpable de secuestro, extorsión, extorsión agravada, apología del delito, frustración de la persecución y ejecución penal y transgresión de los artículos 1 y 2 de la Ley 4024/10 Terrorismo y Asociación Terrorista, en calidad de autor, por el secuestro del joven Arlan Fick en el año 2014.

En julio del año pasado, Alcides Oviedo cumplió los 15 años de condena por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

Más contenido de esta sección
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.