19 feb. 2025

Confirman condena de ex policía Osorio y su esposa por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero

Una Cámara de Apelaciones confirmó la sentencia del ex policía Roberto Osorio y su esposa, condenados por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Roberto Osorio.jpg

Roberto Osorio y su esposa Ada Liz Da Rosa enfrentan juicio oral y público por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Foto: @Raulramirezpy.

Las condenas de 8 años de pena privativa de libertad para el ex policía Roberto Osorio y de 4 años y medio para su esposa Ada Liz Da Rosa, en carácter de cómplice, por los hechos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, fueron confirmadas este jueves por la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Cuarta Sala de Asunción, según informaron desde el Ministerio Público.

Los camaristas Arnulfo Arias, Arnaldo Fleitas y José Agustín Fernández ratificaron la sentencia definitiva de la condena, que había sido dictada el pasado 12 de noviembre de 2021 por un Tribunal de Sentencia. Además, se confirmó el comiso de los bienes de los procesados.

En ese sentido, serán comisados y destinados a la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) tres vehículos: una camioneta de la marca Toyota, modelo Hilux 2014; un Audi Q7, modelo 2014; y una Mitsubishi Challenger, que están valuados en más de G. 800 millones.

Nota relacionada: Tribunal condena a ex policía y su esposa por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero

La condena había sido apelada por la defensa de ambos, pero el Ministerio Público, representado por la fiscala de la Unidad Especializada de Delitos Económicos Natalia Fuster, pidió que la sentencia fuese ratificada.

El Tribunal de Sentencia, que estuvo integrado por los jueces Juan Pablo Mendoza, Rossana Maldonado y Fabián Weinsensee, había señalado que el enjuiciado no pudo justificar del total de sus bienes la suma de G. 776. 275.180, en su mayoría por la compra de vehículos lujosos entre marzo del 2006 y marzo del 2015.

El ex agente Osorio ya cuenta con una condena previa a ocho años de cárcel por el desvío de los combustibles de la Policía Nacional, juntamente con el ex comandante de la institución Francisco Alvarenga, quien tiene un proceso similar a este, que deberá afrontar también con su esposa.

Más contenido de esta sección
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.