08 abr. 2025

Confirman condena de ex policía Osorio y su esposa por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero

Una Cámara de Apelaciones confirmó la sentencia del ex policía Roberto Osorio y su esposa, condenados por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Roberto Osorio.jpg

Roberto Osorio y su esposa Ada Liz Da Rosa enfrentan juicio oral y público por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Foto: @Raulramirezpy.

Las condenas de 8 años de pena privativa de libertad para el ex policía Roberto Osorio y de 4 años y medio para su esposa Ada Liz Da Rosa, en carácter de cómplice, por los hechos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, fueron confirmadas este jueves por la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Cuarta Sala de Asunción, según informaron desde el Ministerio Público.

Los camaristas Arnulfo Arias, Arnaldo Fleitas y José Agustín Fernández ratificaron la sentencia definitiva de la condena, que había sido dictada el pasado 12 de noviembre de 2021 por un Tribunal de Sentencia. Además, se confirmó el comiso de los bienes de los procesados.

En ese sentido, serán comisados y destinados a la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) tres vehículos: una camioneta de la marca Toyota, modelo Hilux 2014; un Audi Q7, modelo 2014; y una Mitsubishi Challenger, que están valuados en más de G. 800 millones.

Nota relacionada: Tribunal condena a ex policía y su esposa por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero

La condena había sido apelada por la defensa de ambos, pero el Ministerio Público, representado por la fiscala de la Unidad Especializada de Delitos Económicos Natalia Fuster, pidió que la sentencia fuese ratificada.

El Tribunal de Sentencia, que estuvo integrado por los jueces Juan Pablo Mendoza, Rossana Maldonado y Fabián Weinsensee, había señalado que el enjuiciado no pudo justificar del total de sus bienes la suma de G. 776. 275.180, en su mayoría por la compra de vehículos lujosos entre marzo del 2006 y marzo del 2015.

El ex agente Osorio ya cuenta con una condena previa a ocho años de cárcel por el desvío de los combustibles de la Policía Nacional, juntamente con el ex comandante de la institución Francisco Alvarenga, quien tiene un proceso similar a este, que deberá afrontar también con su esposa.

Más contenido de esta sección
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.