21 feb. 2025

Confirman condena para ex policía que violó varias veces a su hijastra

La Sala Penal de la Cámara de Apelaciones de Ciudad del Este confirmó la condena de 10 años de prisión para un ex policía que violó en reiteradas ocasiones a su hijastra.

tras las rejas.jpg

La ley vigente en Argentina apunta a aliviar la superpoblación carcelaria.

Foto referencial: contextodiario.com.

Tras la decisión del Tribunal integrado por los camaristas Juliana Giménez, Graciela Ortiz y Efrén Giménez, el condenado deberá regresar a prisión.

El hombre fue condenado por coacción sexual, violación y abuso sexual en niños. El ex policía fue condenado en primera instancia el 12 de agosto del año 2019.

La decisión de los jueces Evangelina Villalba, Óscar Genes y Alba Meza, fue apelada por sus abogados Alejandro Molinas y Silvio Duarte.

El condenado fue beneficiado con el levantamiento de la prisión ordenada por la 2ª Sala de la Cámara de Apelaciones, que revocó la medida de los jueces de Sentencia, debido a un aparente error en la transcripción de la sentencia.

Lea más: Ex policía pasará 10 años en la cárcel tras haber abusado de su hijastra

Los antecedentes revelan que el condenado había violado a su hijastra en varias ocasiones desde que tenía 9 años hasta los 12 años de edad. El hecho se había descubierto luego de que la víctima comentara el hecho a su profesora en el año 2015.

La víctima se encontraba entonces a cargo de su madre, cuya nueva pareja la estuvo sometiendo bajo amenazas, incluso de arma de fuego, conforme a los antecedentes que saltaron durante el juicio oral y público. El padre asumió la denuncia penal y los datos fueron confirmados en una entrevista en la cámara Gesell

El caso había desembocado en la suspensión de los camaristas Isidro González, Aniceto Amarilla y Miryan Meza de López, quienes le habían levantado la prisión preventiva porque ya estuvo 6 años en prisión preventiva, entre la cárcel y su domicilio.

Lee más: Señales que despiertan sospechas de abuso sexual en menores

El padre de la menor elevó una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados donde el caso está en autos de sentencia.

El nombre del condenado y de la menor se omiten en cumplimiento del Código de la Niñez, que impide la publicación de datos que permitan identificar a menores en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
La operación de búsqueda del ganadero Félix Urbieta se realizó este viernes en el predio de una estancia en Horqueta. Su familia dijo en una conferencia de prensa que él murió en 2019, a los tres años de su secuestro, según la hija del líder de la banda involucrada.
Un grupo de paraguayos denuncian que fueron estafados en un tour en Bolivia, realizado en conmemoración de los 90 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco (1935) y los 200 años de la independencia de Bolivia.
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.