29 mar. 2025

Confirman condena a policía que disparó a diputado en manifestación

La Cámara de Apelaciones ratificó la pena de 9 años que recibió el suboficial Benito Sanabria por haber disparado al diputado Édgar Acosta durante las manifestaciones contra la enmienda constitucional para la reelección presidencial el 31 de mayo de 2017.

policia 31m.jpg

El diputado Édgar Acosta se coloca detrás de Alegre y, supuestamente, el suboficial Benito Sanabria levanta su escopeta con balines de goma.

Archivo ÚH.

Un Tribunal de Apelaciones integrado por los camaristas Arnulfo Arias, Emiliano Rolón y Carlos Ortiz Barrios confirmó la condena a 9 años de cárcel contra el suboficial de policía Benito Sanabria. Este último fue encontrado culpable de haber disparado al diputado por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Édgar Acosta, durante las protestas del 31M, informó desde tribunales el periodista Raúl Ramírez.

El fallo del tribunal sostiene que la sentencia dictada en juicio oral contra el agente policial se ajusta a derecho. De esta manera, a la defensa del uniformado solo le queda recurrir a la Corte Suprema de Justicia para revertir la condena.

Se trató de un disparo de escopeta con balines de goma que impactó en la cara del legislado liberal. La herida le desfiguró el rostro y Acosta tuvo que ser internado en terapia intensiva. Posteriormente, se hizo varias cirugías reconstructivas en un hospital de San Pablo, Brasil.

Lea más: Momento en que antimotines disparan al diputado Édgar Acosta

Por su parte, el policía pidió perdón durante el juicio oral y público y señaló que el día del hecho solo estaba realizando su trabajo.

En un primer juicio, Sanabria fue condenado a 12 años de cárcel. Luego, un Tribunal de Apelaciones anuló su condena y ordenó un nuevo juicio para debatir exclusivamente la pena. Finalmente, en el segundo juicio, el castigo se redujo a 9 años de prisión.

La Fiscalía fundamentó el caso señalando que el suboficial había sido entrenado para hacer su trabajo y que no cumplió con la normativa policial para usar sus armas.

Nota relacionada: Redujeron a 9 años pena al policía que disparó al diputado Acosta

El policía cumple actualmente su condena en la Agrupación Especializada. En su momento, senadores del movimiento Honor Colorado cuestionaron que el hombre haya sido condenado porque el antecedente desalienta la labor policial.

Benito Sanabria ya había sido condenado en otro caso previamente, por el delito de abuso sexual. Su propio abogado, Alfredo Sosa, confirmó en su momento la información.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.