16 may. 2025

Confirman condenas de ex ministros del MAG por millonario desvío

La Cámara de Apelaciones confirmó las condenas de 10 y 7 años de prisión para los ex ministros del MAG Enzo Cardozo y Rody Godoy, respectivamente, por el desvío de unos G. 68.000 millones de la institución.

Rody Godoy y Enzo Cardozo, procesados._Fm2BxecXoAAmTRT_40371381.jpg

Enzo Cardozo y Rody Godoy son procesados por un desvío de G. 68.000 millones durante su administración en el MAG.

Foto: Archivo ÚH

Los camaristas Andrea Vera, Enrique Mercado y Gustavo Auadre finalmente ratificaron las penas de 10 años de cárcel para Enzo Cardozo y 7 años de prisión para Rody Godoy, los dos ex titulares del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) procesados y sentenciados por lesión de confianza, por el desvío de más de 68 mil millones de guaraníes, específicamente G. 68.265.418.419, de un programa frutihortícola.

Si bien la Cámara confirmó la condena, los tres condenados por la misma causa mantienen el privilegio de la prisión domiciliaria por orden del juez.

Asimismo, los magistrados confirmaron la condena de 10 años de pena privativa de libertad para la ex administradora de la misma institución, Maristela Azuaga.

No obstante, Vera, Mercado y Auadre rechazaron la prescripción que habían planteado las defensas de los procesados por el doble del plazo, según informaron desde la Fiscalía.

Nota relacionada: Condenas de 10 y 7 años de cárcel para ex ministros del MAG

Los ex altos funcionarios del MAG recibieron sus respectivas condenas el pasado 28 de noviembre, cuando los jueces señalaron que se pudo comprobar que desviaron dinero, que sería destinado a la Federación Nacional de Productores Frutihortícolas (Fenaprofhp), para su distribución a agricultores de 188 comités de todo el país.

Alegatos

En sus alegatos finales, los fiscales del caso, Rodrigo Estigarribia y Diego Arzamendia, pidieron 8 años de cárcel para Godoy, por el desvío de G. 8.447 millones en su administración, y 12 años de prisión para Cardozo, tras ser acusado por el desvío de G. 59.552 millones durante su gestión como ministro de Agricultura.

En tanto, los representantes del Ministerio Público pidieron 13 años de pena privativa para Azuaga. Todos fueron imputados por los hechos de estafa y lesión de confianza.

En la causa también fueron procesadas otras 18 personas, pero varias de ellas ya están con condenas.

Más contenido de esta sección
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.