07 may. 2025

Confirman el primer fallecido por dengue en la temporada

30326259

Cuidados. Los casos sospechosos siguen subiendo y como también las hospitalizaciones a causa del Aedes.

archivo

Atención. Al constante aumento de las notificaciones de casos sospechosos de dengue, también se sumó la primera víctima fatal.

El último informe de la Dirección de Vigilancia de la Salud detalla que fue confirmado el fallecimiento de una persona a causa de la arbovirosis. La persona es oriunda del Departamento de Guairá.

En cuanto a los casos sospechosos, el reporte indica que en las últimas tres semanas el promedio de casos positivos es de 792.

También en el mismo periodo fueron confirmados 47 casos positivos. El serotipo predominante mayormente es el DEN-2.

De acuerdo a los datos parciales del informe, 11 regiones mostraron aumento de notificaciones.

Las zonas que presentan este comportamiento son Boquerón, Guairá, Alto Paraná, Amambay y San Pedro.

También hay más casos sospechosos en Cordillera, Asunción, Central, Caazapá, Alto Paraguay y Concepción.

Fueron hospitalizadas cuatro personas, entre ellas la que falleció. Las franjas etarias corresponden a 10 a 14 años, de 15 a 19, de 45 a 49 años y 65 a 69 años

Ante esta situación y el primer deceso, Salud insta a estar alertas y preparados para la nueva temporada.

Más contenido de esta sección
El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) presentó en la mañana de este martes una nota al ministro de Educación Raúl Ramírez, manifestando su oposición a que se repitan las pruebas a los postulantes de Formación Docente.
Debido a la precariedad y la falta de pupitres en las escuelas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), con la iniciativa Pupitres ProActivos, jóvenes voluntarios fabricarán 300 sillas para donar a seis escuelas.
La Gobernación del Departamento Central presentó un anteproyecto de ley para la reforma del transporte público en el país, que plantea a la vez la creación de un registro nacional de empresas que prestan servicio como transporte público de pasajeros.
No hubo heridos confirmó el director de la Estación de Buses de la capital, Jorge Soler. Indicó que se plantea realizar un cambio total de la estructura afectada.
Los usuarios del Hospital General de San Lorenzo, mediante el nuevo servicio, podrán acceder a estudios como radiografías digitales, ecografías, tomografías, resonancias magnéticas y mamografías.