08 abr. 2025

Confirman extradición a EEUU de Kassem Mohamad Hijazi

Un Tribunal de Apelación confirmó la orden de extradición a Estados Unidos del ciudadano brasileño de origen libanés Kassem Mohamad Hijazi, sindicado como líder de una organización para facilitar servicios de lavado para grupos internacionales del crimen organizado.

Custodiado.Kassen Mohamad Hijazi, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, fue trasladado hasta Asunción.

Custodiado.Kassen Mohamad Hijazi, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, fue trasladado hasta Asunción.

Foto: Archivo

El Tribunal de Apelación, integrado por Arnulfo Arias, Gustavo Ocampos y Bibiana Benítez, admitió el recurso interpuesto por Kassem Mohamad Hijazi, mediante su abogado Eduardo Andrés Cazenave, para evitar ser extraditado a los Estados Unidos.

No obstante, confirmó la resolución de extradición dictada por el juez Agustín Delmás Aguiar del pasado 12 de abril.

Desde su detención, el 24 de agosto del año 2021 en Ciudad del Este, Alto Paraná, el hombre se negó al proceso de extradición abreviada, por lo que se ordenó su prisión preventiva en el país hasta tanto se resuelva su extradición.

Lea más: Kassem Mohamad Hijazi se negó a ser extraditado a Estados Unidos

Kassen Mohamad Hijazi es requerido por el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York por supuesto lavado de dinero.

El hombre es sindicado como líder de una organización donde estaría cumpliendo todas las funciones logísticas para facilitar servicios de lavado de cientos de millones de dólares generados por grupos internacionales de crimen organizado de gran envergadura en los Estados Unidos y Sudamérica, ligadas al narcotráfico.

Le puede interesar: Senad captura a extranjero buscado en EEUU por lavado de dinero

En el 2004, Kassem y su hermano Chadi Mohamad Hijazi fueron investigados en Paraguay por los hechos punibles de evasión impositiva, lavado de dinero y remesa ilegal de divisas. Luego fueron imputados por la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción de Ciudad del Este por los hechos punibles de lavado de dinero y remesas ilegales de divisas desde la Triple Frontera al exterior.

Durante los procedimientos fueron hallados cuadernos y libros contables, donde se registraban datos de locales comerciales, montos de dinero, códigos de identificación y transacciones financieras.

Más contenido de esta sección
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.