12 abr. 2025

Confirman hallazgo de petróleo en el Chaco

El viceministro de Minas y Energía, Emilio Buongermini, comunicó el hallazgo de crudo en el Chaco paraguayo. De confirmase si es comercialmente explotable, se podría abaratar el costo del combustible a nivel local.

petróleo en el Chaco..jpg

Confirman reservorios de petróleo en el Chaco / Foto: Archivo

Buongermini confirmó a ULTIMAHORA.COM la existencia de hidrocarburos en la zona chaqueña donde la empresa President Energy se encuentra llevando a cabo perforaciones. Se trata de la primera gran reserva de petróleo en Pararaguay.

A finales de noviembre e inicios de diciembre se estaría terminando la perforación y luego se confirmaría su volumen y si es comercialmente explotable.

355968_embed

“Lapacho” es el segundo pozo perforado por la compañía President Energy. | Foto: .presidentenergyplc.com.

En este caso, el viceministro sostuvo que el primer objetivo es abastecer el mercado local, lo que beneficiaría a la economía en general. Significaría el abaratamiento del combustible para el consumidor final, señaló.

Agregó que la refinería se realizaría en el país, para evitar exportar la materia prima y volver a importar un producto terminado, que implica un mayor costo.

La compañía que explora el suelo chaqueño, President Energy, afirmó que descubrió petróleo a casi 4.000 metros bajo tierra. La primera producción de petróleo se daría el próximo año en el mercado local, informó la agencia Reuters.

“President ha demostrado sin duda que el petróleo convencional movible existe en el Chaco paraguayo”, dijo el jefe de President, Peter Levine.

Según las investigaciones existirían alrededor de 1.000 millones de barriles de crudo. Mientras que Paraguay consume alrededor de 27.000 barriles de crudo al día, lo que constituye un 0,5 % de toda la demanda de petróleo de Sudamérica y Centroamérica.

El informe completo del descubrimiento en el segundo pozo “Lapacho” está disponible en inglés en la web de la compañía President Energy.

Más contenido de esta sección
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.