01 abr. 2025

Confirman identidad de niño indígena fallecido y determinan que murió de sed

Autoridades confirmaron que los restos encontrados en Boquerón, Chaco, corresponden al niño indígena Alberto Díaz Agustín. Además, el médico forense determinó que este falleció por desolación.

niño desaparecido.jpg

Pese a la intensa búsqueda, el niño habría sido localizado en el distrito de Boquerón.

Foto: Gentileza.

Alberto Díaz Agustín, de la comunidad Kenjakloy, fue encontrado sin signos de vida el lunes en la estancia 5 Estrellas de Boquerón. El menor había sido reportado como desaparecido el pasado 2 de enero.

El médico forense de Filadelfia inspeccionó los restos y, tras confirmar la identidad, determinó como la causa de muerte shock hipovolémico por desolación. El profesional indicó que el niño murió de sed, informó Telefuturo.

Según los datos, el niño fue al monte para cazar palomas para llevar alimento a su casa y ya no volvió más. A partir de ese momento, familiares, vecinos y la Policía Nacional iniciaron una intensa búsqueda.

Lea más: Boquerón: Hallan muerto a un niño indígena

La última vez que lo vieron vestía una camiseta del club Olimpia número 27 en la espalda y short negro con unas pantuflas.

Según el fiscal que investiga la causa, Andrés Arriola, de Filadelfia, el niño era especial y estaba siempre bajo cuidado de los padres, pero el día en que desapareció aparentemente mientras sus familiares fueron a la iglesia él se escapó de la casa.

La versión de los demás vecinos es que suele ir cerca de un tajamar para cazar palomas para el sustento familiar ya que en épocas de sequía no cuentan con cultivos.

El ciudadano Jacob Kroker Derksen, propietario de la estancia 5 Estrellas, ubicada sobre la Línea 9, colindante con la comunidad indígena Kenjakloy, informó que el cadáver fue hallado por su personal.

Más contenido de esta sección
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.
Un supuesto violador serial fue condenado este martes a 7 años y 6 meses de cárcel por una de las tantas denuncias presentadas en su contra en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El Ministerio de Relaciones Exteriores formalizó el pedido de explicaciones al Gobierno brasileño sobre el caso de espionaje.
Un padre denunció que su hijo fue amenazado en una institución educativa de Tobatí, Departamento de Cordillera, por parte de dos personas desconocidas.
El empleado de una bodega ubicada en Itapúa fue detenido luego de haber simulado junto a un conocido suyo un supuesto asalto en el establecimiento. Ambos fueron detenidos.
Poblaciones de la comunidad indígena Santa Teresita, de Mariscal Estigarribia, Boquerón, Chaco, solicitaron la presencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la situación de emergencia por las inundaciones en sus territorios.