06 abr. 2025

Confirman imputación a periodista por acoso sexual y Fiscalía pide su prisión

Un Tribunal de Apelación confirmó finalmente la validez de la imputación del periodista Carlos Granada, con lo que el caso se destraba. La Fiscalía pidió su prisión preventiva.

acoso sexual.jpg

Otra ex funcionaria de la Municipalidad de Acahay denunció haber sido víctima de acoso y abuso por parte del intendente.

Foto: lineadirectaportal.com.

El Tribunal de Apelación Penal, Tercera Sala, decidió ratificar la resolución del juez de Garantías Julián López, por la cual se rechazaba el pedido de nulidad contra la imputación del periodista Carlos Granada.

De esta manera, se confirma la validez de la imputación contra el comunicador por supuesto acoso sexual, coacción sexual y violación, y se impusieron las costas al procesado, quien ahora podrá ser citado por un juzgado para la imposición de medidas cautelares.

El Ministerio Público, a cargo de las agentes Claudia Aguilera, Luz Guerrero y Natalia Silva, pidieron la prisión preventiva de Granada, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Nota relacionada: Rechazan pedido de nulidad de imputación planteada por Carlos Granada

A finales de setiembre pasado, el Tribunal ya había declarado inadmisible un recurso planteado por la defensa del periodista para dilatar el proceso, ya que no fue debidamente fundado por su abogado Álvaro Arias.

No obstante, aún faltaba resolver el recurso contra el fallo del juez López, que rechazó anular la imputación. La defensa del procesado había planteado un incidente de nulidad contra el acta de imputación y una reposición, argumentando un error en la calificación de coacción sexual. Ya resuelto esto, se puede realizar la audiencia de imposición de medidas.

El caso

La Fiscalía sostiene que Carlos Granada, valiéndose de su posición de jerarquía e influencia sobre sus subordinadas, habría llevado a cabo varios actos con fines sexuales en algunos casos y en otros habría hecho actos sexuales concretos contra mujeres.

Las víctimas fueron periodistas de canales de televisión del mismo grupo, quienes incluso se vieron obligadas a renunciar ante el acoso que sufrían por parte de Granada, quien actuaba supuestamente con total impunidad a la vista de los directivos.

Lea también: Periodista imputado por coacción acciona para suspender audiencia

La Red de Mujeres Periodistas y Comunicadores del Paraguay manifestó su repudio a las graves y reiteradas denuncias de violencia ejercidas hacia las periodistas y resaltó que las denuncias de acoso sexual en dicha empresa no son nuevas.

También se realizaron manifestaciones por parte de las mismas trabajadoras del canal frente al lugar, lo que derivó días atrás en despidos contra algunas de ellas.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.