12 feb. 2025

Confirman inicio de la fase 3 de la cuarentena inteligente para este lunes

El viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Juan Carlos Portillo, confirmó que se daría arranque a la fase 3 desde este 15 de junio, como estaba previsto en el plan de la cuarentena inteligente recomendada por la autoridad sanitaria.

Era Covid-19. Las personas se adaptan al  uso  diario de las mascarillas y el  lavado de manos.

La cuarentena inteligente pasará a la tercera fase desde este lunes 15 de junio.

Foto: ÚH.

El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, ya dio una pista de un posible avance a la siguiente fase de la cuarentena inteligente este miércoles, cuando reconoció que en la última semana los resultados de las pruebas de Covid-19 fueron “más auspiciosos”, lo que permitió “equilibrar la balanza”.

Este jueves, faltando unas horas para que el secretario de Estado realizara la conferencia de prensa al respecto, el viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Juan Carlos Portillo, adelantó la confirmación.

Nota relacionada: Mazzoleni señala que resultados ahora son “más auspiciosos” para ir a fase 3

El funcionario del Ministerio de Salud dijo esta tarde en Monumental 1080 AM que “así como estamos arrancaría la fase 3".

Juan Carlos Portillo, de hecho, días pasados descartó la posibilidad de que se extendiera la fase 2, y consideró que era favorable pasar a la fase 3, teniendo en cuenta algunos ajustes adicionales en el marco del protocolo sanitario.

Embed

Incluso, médicos manifestaron estar a favor de la flexibilización de la cuarentena con insumos garantizados, como equipos de protección personal ante el avance de la pandemia del Covid-19 en Paraguay.

En el plan inicial de la cuarentena inteligente la fase 3 contempla la apertura de tiendas comerciales con más de 800 metros², y de complejos deportivos sin espectadores, como gimnasios, academias y polideportivos.

Lea también: Viceministro de la Salud considera que se podrá pasar a fase 3, pero con ajustes

Para esta etapa también fue aprobado por el Ministerio de Salud Pública un protocolo de seguridad para los restaurantes, con la esperanza de que el sector gastronómico pueda empezar a operar nuevamente, con la atención integral en sus locales desde el 15 de junio.

La reactivación de este sector se adelantó, ya que estaba previsto recién para la fase 4, que hasta el momento no tiene fecha de comienzo.

Conforme al patrón de los contagios en el país, el Gobierno irá tomando la decisión de avance o retroceso en las fases, y lo realizará por determinadas regiones sanitarias, en el caso de que así se requiera.

Más contenido de esta sección
Al cumplirse cinco años del asesinato del periodista Leo Veras, su entonces esposa lamentó que la Justicia haya beneficiado a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, considerado autor intelectual del crimen. El beneficio a Pereira quedó evidenciado tras la difusión de los chats hallados en el teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Miguel Ángel Del Puerto, presidente de la Comisión Permanente del Congreso, confirmó que para la semana que viene se convocará a una sesión extraordinaria de la Cámara Baja para aceptar la renuncia de Orlando Arévalo y tomar juramento a su sucesor, Saúl González.
Si bien el presidente de la República, Santiago Peña, se mantiene en silencio por el escándalo político y judicial que desataron los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, su vocero afirmó que “no le temblará el puño para tomar medidas”. Dos de sus ministros están comprometidos.
Gustavo Amarilla, que se desempeñó como juez de Crimen Organizado, negó haber accedido a un pedido para otorgar arresto domiciliario a un hombre vinculado al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Aseguró que nunca mantuvo contacto con el extinto legislador.
El ex ministro del Interior Euclides Acevedo desconoce los chats con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, donde supuestamente se le pedía una intermediación para liberar a un detenido. Admitió que conoció al legislador, pero que no mantenía contacto telemático con él.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.