07 abr. 2025

Confirman juicio oral para implicados en el caso Imedic

Un Tribunal de Apelación Penal confirmó este miércoles la elevación de juicio oral para Patricia Ferreira, Nidia Godoy y el despachante de Aduanas Néstor Ramírez en el caso Imedic.

Imedic.jpeg

La Fiscalía dictó orden de detención para los directivos de Imedic SA.

Foto: Archivo ÚH.

El Tribunal de Apelación Penal confirmó que Patricia Ferreira y Nidia Godoy, directivas de la firma Insumos Médicos SA (Imedic), junto con Néstor Ramírez, despachante de Aduanas, deberán enfrentar juicio oral y público por la supuesta introducción ilegal de insumos oncológicos al país.

Los integrantes del Tribunal declararon inadmisible los recursos contra el auto de apertura a juicio oral en el caso, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los fiscales del caso sostienen que los procesados falsificaron facturas de una firma brasileña para traer medicamentos oncológicos no autorizados para su uso y que fueron comercializados en el país.

Embed

En junio pasado los fiscales Sussy Riquelme, Alma Zayas y Marcelo Pecci solicitaron elevar a juicio oral y público el caso por supuesta falsificación de facturas que habrían permitido la importación de medicamentos de forma irregular para comercializarlos.

Lea más: Culmina audiencia en caso Imedic y esperan que causa se eleve a juicio

Los fiscales afirman que colectaron cuantiosos y varios informes, inherentes al régimen de control de medicamentos, como la autorización de importación a cargo de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la emisión de despacho de importación de la Dirección Nacional de Aduanas.

Más contenido de esta sección
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.