15 abr. 2025

Confirman juicio oral para Carlos Granada tras rechazo de apelación

El Tribunal de Apelación Penal declaró inadmisible el recurso planteado por la defensa del periodista Carlos Granada, con lo que se confirmó la resolución que eleva el caso de coacción sexual y violación a juicio oral.

Carlos Granada 1.jpg

El periodista Carlos Granada deberá afrontar juicio oral, luego de que se rechazara su apelación.

Foto: Archivo

El Tribunal de Apelación Penal declaró inadmisible el recurso planteado por la defensa del periodista Carlos Granada, quien está acusado por los presuntos hechos de coacción sexual y violación, coacción y acoso sexual, según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Con esta decisión, se confirmó la resolución del juez Ubaldo Matías Garcete, que elevó el caso a juicio oral el año pasado.

Lea más: Carlos Granada apela decisión de juez que elevó su causa a juicio oral

La defensa había apelado la decisión, señalando que la resolución no estaba fundada y que existía un exceso en la calificación jurídica del Ministerio Público, sin que se ofrecieran pruebas y solo los testimonios de las víctimas.

Entérese más: Manoseos y abuso de autoridad: Parte del calvario relatado por supuestas víctimas de Carlos Granada

Las fiscalas Natalia Silva, Claudia Aguilera y Luz Guerrero habían solicitado que la causa sea elevada a juicio oral, tras un año de haber iniciado la investigación que inició en agosto del 2022.

En la causa, seis mujeres presentaron denuncia contra Granada, quien se desempeñaba como gerente de la cadena Albavisión. Las trabajadoras formaban parte de los canales SNT y C9N y granada habría utilizado su posición de jerarquía e influencia para cometer los hechos atribuidos.

Las agentes imputaron al periodista en agosto del 2022 y pidieron su detención, pero el mismos se entregó recién meses después y posteriormente fue beneficiado con la prisión domiciliaria en febrero de este año, hasta conseguir libertad ambulatoria en el mes de mayo.

Más contenido de esta sección
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.