21 feb. 2025

Confirman a la jueza Alicia Pedrozo en el caso Berilo

El Tribunal de Apelación Penal ratificó este martes a la jueza Alicia Pedrozo en el caso del Operativo Berilo, en el cual están siendo investigados el presunto líder narcotraficante Reinaldo Javier Cucho Cabaña y otras personas.

Alicia Pedrozo, jueza.

Alicia Pedrozo, jueza.

Foto: Archivo ÚH.

El Tribunal de Apelación Penal Primera Sala, conformado por los magistrados Arnaldo Fleitas Ortiz, Gustavo Santander Dans y Pedro Mayor Martínez, ratificó a la jueza penal de Garantías 2 Alicia Pedrozo Berni en el caso del Operativo Berilo, que investiga un esquema de tráfico de drogas.

Los jueces rechazaron la recusación promovida por la defensa del procesado Hugo Martín Ríos contra la magistrada por “estar infundada”.

Ahora la jueza podrá remitir a la Fiscalía General el expediente para analizar si acusa o no a los procesados, informó Raúl Ramírez, periodista de Ultima Hora.

Los detalles del Operativo Berilo

El Operativo Berilo fue realizado en setiembre de 2018 y permitió desarticular una organización criminal dedicada al tráfico de drogas al Brasil, supuestamente liderada por Reinaldo Javier Cucho Cabaña.

Cucho Cabaña está procesado por tráfico de drogas, provisión de medios de transporte para tráfico de drogas, lavado de dinero, asociación criminal y comercialización de estupefacientes.

Lea más: Otra recusación traba de nuevo caso Berilo y el plazo para acusar no corre

Así como él, hay otros 27 vinculados al caso, entre ellos el diputado Ulises Quintana, considerado como cómplice del esquema ilegal. Inclusive, el político también fue a prisión preventiva y, tras cumplir el tiempo, retornó a su banca en la Cámara Baja.

Como líder de la organización está Cucho Cabaña. El Ministerio Público y agentes de la Senad habían realizado masivos allanamientos en el caso, a viviendas suyas, empresas y hoteles, de los cuales figuraba como propietario, en el Alto Paraná.

Nota relacionada: Juzgado resuelve mantener la prisión para Cucho Cabaña

Entre los operativos realizados, se incautaron más de USD 800.000, 27 vehículos, más de 21 kilos de cocaína, armas y varias propiedades.

Están incautados varios bienes pertenecientes a Cucho, y uno de los que más llamaron la atención es la finca en la colonia Tacuaró, que pretendía ser la réplica de la Hacienda Nápoles del capo narco colombiano Pablo Escobar.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
El cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca, arma de fuego y signos de haber sido torturado fue localizado por vecinos del barrio Hugua de Seda de la ciudad de Luque. La Policía investiga las circunstancias del crimen.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.