11 may. 2025

Confirman la muerte de un policía del Pentágono en tiroteo

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin III, confirmó que un policía del Pentágono perdió la vida este martes en un tiroteo ocurrido en cercanías de esa instalación, del que no se han precisado mayores detalles.

Pentagono.png

El tiroteo tuvo lugar cerca de uno de los accesos principales del Pentágono.

Foto: EFE.

En un comunicado, Lloyd Austin III se refirió al integrante de la Agencia de Protección de Fuerzas del Pentágono, de quien dijo “ha fallecido a consecuencia de las heridas recibidas esta mañana”.

Austin, quien ordenó ondear la bandera a media asta en la sede del complejo de Defensa, señaló que el policía “murió en el cumplimiento de su deber, ayudando a proteger a las decenas de miles de personas que trabajan en -y que visitan- el Pentágono a diario”.

El secretario indicó que hay una investigación en marcha “para determinar las circunstancias que rodean el incidente de hoy”, y pidió dejar que “avance sin obstáculos y sin especulaciones”.

Nota relacionada: El tiroteo en las cercanías del Pentágono deja “varias víctimas”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por su parte, la Agencia de Protección de Fuerzas del Pentágono, encargada de resguardar la sede del Departamento de Defensa, describió lo ocurrido como un “incidente” y anticipó que dará “información adicional” sobre el agente, una vez se haya notificado a los familiares más cercanos.

Horas antes, el jefe de la agencia, Woodrow Kusse, indicó en una conferencia de prensa que el hecho se registró alrededor de las 10.37, en una de las plataformas que sirve a las distintas líneas de autobuses que transitan por la zona.

Kusse informó que el hecho causó “varias víctimas”, sin aclarar si fueron muertos o heridos.

También puede leer: El Pentágono fue puesto brevemente en alerta por tiroteo en la zona

“Un oficial del Pentágono fue atacado en la plataforma del Metrobus, se intercambiaron disparos y hubo varias víctimas”, afirmó el oficial.

A raíz de lo ocurrido, el Pentágono, que está situado en Arlington, a las afueras de Washington DC, permaneció cerrado durante más de una hora.

El tiroteo tuvo lugar cerca de uno de los accesos principales del complejo y por allí transitan a diario miles de empleados del Departamento de Defensa.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.