11 abr. 2025

Confirman medida cautelar sobre bienes de Ramón González Daher por USD 1.110.000

Un Tribunal de Apelación dio lugar este miércoles a la apelación del luqueño Ramón González Daher y confirmó la medida cautelar para el embargo preventivo de sus bienes por USD 1.110.000.

Ramon Gonzalez Daher y su hijo Fernando González Karjallo_36965179.jpg

Ramón González Daher ya afronta una condena de 15 años por lavado de dinero y usura.

Foto: Archivo ÚH

El Tribunal de Apelación en lo Penal, Tercera Sala, hizo lugar este miércoles al recurso de apelación planteado por la defensa del luqueño Ramón González Daher y confirmó la medida cautelar para el embargo preventivo sobre los bienes del ex dirigente deportivo hasta cubrir la suma de USD 1.110.000.

La resolución se enmarca en la causa de los 380 cheques robados del Juzgado del juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, por quebrantamiento de depósito, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

En la causa se comprobó el robo de evidencias, que estaban en dos sobres y formaban parte de las pruebas contra el prestamista y su hijo Fernando González Karjallo. Los cheques denunciados como robados aparecieron nuevamente en manos del usurero.

Nota relacionada: Embargan bienes de Ramón González Daher por USD 1.110.000

Otros juicios

Ramón González también tiene pendientes otros dos nuevos juicios: uno, por el caso de testimonio falso, que guarda relación con un juicio en el que había participado como testigo y presuntamente habría declarado falsamente.

La denuncia provino del presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez, en el marco de un caso contra José Medina Sagalés, por calumnia, injuria y difamación.

En la ocasión, González Daher fue a dar su declaración sobre el motivo de su salida de la APF, manifestando que fue una animadversión de la Conmebol en su contra, la que lo motivó a renunciar. Sin embargo, la razón en realidad fue que dejó de ser vicepresidente por haber reprobado un examen de idoneidad para ocupar el cargo.

Domínguez había señalado que el ex dirigente deportivo declaró y mintió ante la jueza María García de Zúñiga, mientras que la fiscala María Alejandra Savorgnan formuló acusación contra el usurero en agosto pasado.

El argumento del Ministerio Público fue que las declaraciones de González Daher como testigo afectaron a su credibilidad y la valoración por parte del Tribunal de Sentencia.

Puede leer: Ramón González Daher podrá pedir libertad condicional recién en 2032

Condena

Ramón González Daher ya afronta actualmente una condena de 15 años de pena privativa de libertad por lavado de dinero, usura y denuncia falsa, por lo que está recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, junto con su hijo Fernando González Karjallo, quien fue condenado a 5 años en carácter de coautor.

Tras realizarse el cómputo final de su sentencia, la magistrada Sandra Silveira, del Juzgado de Ejecución Penal, confirmó que RGD deberá permanecer en prisión por lo menos hasta el 2032, año en el que podrá pedir libertad condicional. Mientras tanto, también afronta otro proceso por denuncia falsa y extorsión.

Más contenido de esta sección
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.