19 feb. 2025

Confirman nueva suba de hasta G. 1.500 por litro de combustibles

El gremio de los emblemas privados anunció este domingo una nueva suba en los precios de combustibles desde este lunes en algunos de los mayores emblemas del país. El gasoil subirá G. 1.500 por litro, mientras que las naftas, G. 1.000.

combustible.jpg

El precio de todos los combustibles aumentan G. 400 desde las 00.00 de este viernes.

Foto: Archivo UH.

Miguel Corrales, titular de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), confirmó a Última Hora, que desde este lunes subirá el costo de los combustibles, en casi todos los emblemas del país.

“Aún no me pasaron oficialmente, pero sí va a subir”, expresó el empresario.

En el mismo sentido, el titular de Apesa indicó que las subas serán de G. 1.500 por litro el gasoil y las naftas, G. 1.000 por litro en los emblemas Copetrol, Petrobras, Barcos & Rodados y Shell. Las firmas representan el 48% del mercado local, mientras que Petropar solo el 14%.

Lea más: Informe oficial revela que gasolineras ganan hasta el 25% por cada litro

Una gran polémica se generó entre el Gobierno, el Congreso y los emblemas agremiados a la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), tras la sanción y promulgación de la Ley 6900 que establece subsidios a Petróleos Paraguayos (Petropar) para vender a precios diferenciados el gasoil común y la nafta 93. En la actualidad, la petrolera estatal vende la primera a G. 1.000 menos que el resto y la segunda a G. 800 menos.

Los operadores de Apesa, en modo de protesta, comenzaron desde el jueves pasado a despachar solamente de 06:00 a 14:00, por lo que cerraron una gran cantidad de estaciones fuera de ese horario de atención. En algunos casos, redujeron su personal al mínimo posible, lo que causó demoras al momento de la venta al público.

Nota relacionada: Emblemas privados anuncian medida de fuerza ante subsidio a Petropar

En un comunicado dirigido a la opinión pública, el gremio de gasolineras sostuvo que la legislación viola la Constitución y las leyes que regulan el libre comercio, a contramano de empresas que garantizan trabajo digno.

Subrayaron que la venta a precios diferenciados resulta en una competencia desleal que pone en riesgo la continuidad operativa de las empresas privadas de combustibles, incluyendo el sector minorista que genera más de 30.000 puestos de trabajo.

Pese a las largas rondas de negociaciones para crear un fondo de estabilización de precios de los combustibles, la idea finalmente no prosperó y se optó por subsidiar solo a la estatal Petropar.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.