13 abr. 2025

Confirman primer caso de coronavirus en Argentina

Un ciudadano argentino internado en una clínica de la Ciudad de Buenos Aires dio positivo a la prueba de coronavirus, según informan medios del vecino país.

Coronavirus.png

Imagen del virus que causa Covid-19.

Foto: EFE

El paciente está internado en la capital de Argentina y constituye el primer caso confirmado de coronavirus registrado en el vecino país.

Autoridades sanitarias convocaron a una conferencia de prensa para brindar detalles sobre el caso, informó el portal Infobae.

Lea más: ¿Cómo funciona el protocolo para detectar cuadros febriles con escáner?

En varias ocasiones fue activado el sistema de alerta en Argentina, ante un posible caso de Covid-19. Sin embargo, este es el primer paciente que da positivo a la enfermedad.

5168012-Mediano-1708065840_embed

Ante la llegada del coronavirus a países de la región, en Paraguay se intensificaron los controles migratorios con la finalidad de frenar su ingreso.

Nota relacionada: Paraguaya es diagnosticada con coronavirus en Italia

El Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi también reforzó las medidas desde la semana pasada. Ahora funciona allí un escáner que sirve para detectar casos febriles en segundos y se dotó de profesionales equipados con protección especial para el control de pasajeros.

Asimismo, Salud Pública activó el centro operativo de emergencia para fortalecer el control en puntos de entrada, manejo de casos sospechosos, logística y laboratorio.

Relacionado: Muere paciente que estaba aislado por sospecha de coronavirus en Brasil

También se dispuso el funcionamiento de dos unidades militares en las adyacencias de la principal estación aérea del país, en caso de ser necesario el aislamiento de personas que podrían portar el Covid-19.

El coronavirus, también llamado Covid-19 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es una infección respiratoria, cuyos síntomas son la fiebre, tos seca y dificultad para respirar, que además, puede derivar en una neumonía grave.

Más contenido de esta sección
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.