13 feb. 2025

Confirman primer caso de coronavirus en Argentina

Un ciudadano argentino internado en una clínica de la Ciudad de Buenos Aires dio positivo a la prueba de coronavirus, según informan medios del vecino país.

Coronavirus.png

Imagen del virus que causa Covid-19.

Foto: EFE

El paciente está internado en la capital de Argentina y constituye el primer caso confirmado de coronavirus registrado en el vecino país.

Autoridades sanitarias convocaron a una conferencia de prensa para brindar detalles sobre el caso, informó el portal Infobae.

Lea más: ¿Cómo funciona el protocolo para detectar cuadros febriles con escáner?

En varias ocasiones fue activado el sistema de alerta en Argentina, ante un posible caso de Covid-19. Sin embargo, este es el primer paciente que da positivo a la enfermedad.

5168012-Mediano-1708065840_embed

Ante la llegada del coronavirus a países de la región, en Paraguay se intensificaron los controles migratorios con la finalidad de frenar su ingreso.

Nota relacionada: Paraguaya es diagnosticada con coronavirus en Italia

El Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi también reforzó las medidas desde la semana pasada. Ahora funciona allí un escáner que sirve para detectar casos febriles en segundos y se dotó de profesionales equipados con protección especial para el control de pasajeros.

Asimismo, Salud Pública activó el centro operativo de emergencia para fortalecer el control en puntos de entrada, manejo de casos sospechosos, logística y laboratorio.

Relacionado: Muere paciente que estaba aislado por sospecha de coronavirus en Brasil

También se dispuso el funcionamiento de dos unidades militares en las adyacencias de la principal estación aérea del país, en caso de ser necesario el aislamiento de personas que podrían portar el Covid-19.

El coronavirus, también llamado Covid-19 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es una infección respiratoria, cuyos síntomas son la fiebre, tos seca y dificultad para respirar, que además, puede derivar en una neumonía grave.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.