05 may. 2025

Confirman primer caso de coronavirus en Argentina

Un ciudadano argentino internado en una clínica de la Ciudad de Buenos Aires dio positivo a la prueba de coronavirus, según informan medios del vecino país.

Coronavirus.png

Imagen del virus que causa Covid-19.

Foto: EFE

El paciente está internado en la capital de Argentina y constituye el primer caso confirmado de coronavirus registrado en el vecino país.

Autoridades sanitarias convocaron a una conferencia de prensa para brindar detalles sobre el caso, informó el portal Infobae.

Lea más: ¿Cómo funciona el protocolo para detectar cuadros febriles con escáner?

En varias ocasiones fue activado el sistema de alerta en Argentina, ante un posible caso de Covid-19. Sin embargo, este es el primer paciente que da positivo a la enfermedad.

5168012-Mediano-1708065840_embed

Ante la llegada del coronavirus a países de la región, en Paraguay se intensificaron los controles migratorios con la finalidad de frenar su ingreso.

Nota relacionada: Paraguaya es diagnosticada con coronavirus en Italia

El Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi también reforzó las medidas desde la semana pasada. Ahora funciona allí un escáner que sirve para detectar casos febriles en segundos y se dotó de profesionales equipados con protección especial para el control de pasajeros.

Asimismo, Salud Pública activó el centro operativo de emergencia para fortalecer el control en puntos de entrada, manejo de casos sospechosos, logística y laboratorio.

Relacionado: Muere paciente que estaba aislado por sospecha de coronavirus en Brasil

También se dispuso el funcionamiento de dos unidades militares en las adyacencias de la principal estación aérea del país, en caso de ser necesario el aislamiento de personas que podrían portar el Covid-19.

El coronavirus, también llamado Covid-19 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es una infección respiratoria, cuyos síntomas son la fiebre, tos seca y dificultad para respirar, que además, puede derivar en una neumonía grave.

Más contenido de esta sección
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuesto por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que si los jóvenes quieren llegar lejos deben “romper el sistema” y puso como ejemplo de sus logros que los magnates de internet ahora le “besan el culo”.
Los bomberos instalaron este viernes la chimenea en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano con motivo del cónclave, que se iniciará el 7 de mayo, para elegir al nuevo Papa y por el que saldrá el humo negro o blanco que anunciará el resultado de las votaciones de los cardenales.
Un hombre de Santa Clarita, California, aceptó declararse culpable de hackear la computadora personal de un empleado de The Walt Disney Company el año pasado y robar más de un terabyte de datos confidenciales.
El Departamento de Salud de EEUU anunció este jueves que tratará de desarrollar una “vacuna universal” a partir de virus desactivados, un método anticuado que implica desplazar el foco puesto en las inmunizaciones de nueva generación desarrolladas durante la pandemia.