06 abr. 2025

Confirman primera muerte por dengue en lo que va de año

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, confirmó este viernes la primera muerte por dengue del año, en coincidencia con el inicio de una nueva epidemia de la enfermedad en el país.

mades.jpg

La eliminación de criaderos de mosquitos es la mejor forma de combatir la enfermedad.

Foto: @mambiente_py

“Lamentablemente debemos también informar el primer fallecido por dengue confirmado por laboratorio. Es un joven de 19 años de Ñeembucú", manifestó el ministro Julio Mazzoleni en conferencia de prensa realizada este viernes.

Explicó que la nueva epidemia de dengue se inició en noviembre del 2020 con un aumento sostenido de unos 200 casos febriles por semana.

Mazzoleni instó a la ciudadanía a acudir con premura al médico en el caso de que los cuadros febriles están acompañados por somnolencia, confusión, dolor abdominal y hemorragia.

Relacionado: Ya confirmaron 15 casos de dengue en el 2021

Asimismo, insistió en que esta situación debe motivar a las personas a seguir con la eliminación de los criaderos de mosquito por medio de la limpieza de su entorno.

Paraguay atravesó entre finales del 2019 e inicios del 2021 por una de sus peores epidemias de dengue donde unas 75 personas fallecieron por la enfermedad, según los registros oficiales.

La presencia del dengue pone en alerta al sistema sanitario en medio de la pandemia del Covid-19. Además, a esto se suman los primeros casos de pacientes que combinan el coronavirus y el dengue.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.