10 feb. 2025

Confirman primera tripulación que viajará al espacio desde EEUU en 7 años

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) anunció este viernes los nombres de los nueve astronautas que formarán las dos primeras tripulaciones que viajarán al espacio desde Estados Unidos en siete años, después de que la agencia pusiera fin al lanzamiento de sus transbordadores.

Tripulantes.png

La NASA anunció los nombres de los nueve astronautas que formarán las dos primeras tripulaciones en viajar al espacio desde Estados Unidos.

nasa.gov.

Estos nueve astronautas conformarán los equipos de los vuelos de prueba y de las tripulaciones que viajarán a la Estación Espacial Internacional (EEI) a bordo de las dos naves comerciales que las compañías Boeing y SpaceX planean enviar a la estratosfera a lo largo del próximo año.

“Esto es lo excitante del asunto: por primera vez, desde 2011, estamos a punto de enviar astronautas estadounidenses en cohetes estadounidenses desde suelo estadounidense”, dijo el administrador de la NASA, Jim Bridenstine, durante la ceremonia de presentación que tuvo lugar en el Centro Espacial Johnson de Houston.

La primera dotación en ser presentada fue la de la cápsula Starliner de Boeing, que realizará un vuelo de prueba previsto para mediados de 2019 y que saldrá desde la emblemática base de aérea de Cabo Cañaveral, propulsada por un cohete Atlas V de la United Launch Alliance.

Esta tripulación estará compuesta por tres astronautas: Eric Boe, que fue piloto del transbordador Endeavour; Chris Ferguson, que participó en el último lanzamiento, y la debutante Nicole A. Mann.

Tras este primer vuelo de prueba, dos pilotos viajarán en el Starliner a la EEI: Suni Williams, que desde que fue seleccionada como astronauta en 1998 ha efectuado siete paseos espaciales y ha pasado más de 322 días en la estratosfera, y Josh Cassada, quien aún no cuenta con experiencia en el espacio.

Por su parte, la cápsula Crew Dragon de la compañía SpaceX, que hará un viaje de prueba a lomos de un cohete Falcon lanzado desde el Centro Espacial Kennedy de Florida, contará con una tripulación de dos personas: Doug Hurley, que pilotó tanto el Endevour como la nave Atlantis, y Bob Behnken, quien tiene seis paseos espaciales en su haber.

Los dos astronautas que la compañía SpaceX enviará posteriormente a la EEI serán Mike Hopkins, con una experiencia de 166 días en el laboratorio espacial, y el debutante Victor Glover, seleccionado por la NASA en 2013.

A pesar de su carácter comercial, con estos lanzamientos Estados Unidos vuelve a retomar protagonismo en la carrera espacial después de que hace siete años comenzara a depender de las infraestructuras de Rusia para el envío de astronautas al espacio, con el objetivo de reducir el costo de sus misiones.

“Solo tres países en la historia han enviado a seres humanos al espacio: Estados Unidos, Rusia y China”, recordó hoy con orgullo el director del Centro Espacial Kennedy, Bob Cabana.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.