21 feb. 2025

Confirman prisión para pareja del presunto jefe de sicarios Aguacate

Un Tribunal de Apelación confirmó este miércoles la prisión preventiva para Gudelia Vargas, pareja de Marcio Sánchez, alias Aguacate, presunto jefe de sicarios y ex guardia de Jorge Rafaat.

detenida.jpg

Gudelia Vargas, esposa de Marcio Sánchez, alias Aguacate, fue detenida este miércoles, luego de una serie de allanamientos en el Departamento de Amambay.

Foto: Gentileza.

El Tribunal de Apelación en lo Penal, Segunda Sala, integrado por los magistrados Arnulfo Arias, Gustavo Ocampos y Bibiana Benítez, confirmó la resolución del pasado 28 de setiembre, dictada por el juez penal de Garantías, José Agustín Delmás, quien decretó la prisión de Gudelia Vargas, esposa de Marcio Sánchez, presunto jefe de sicarios en Pedro Juan Caballero.

La mujer se encuentra imputada por supuesto lavado de dinero y su defensa había solicitado la prisión domiciliaria.

Su detención se registró en el marco del operativo Persea del Norte, en el cual se realizaron 18 allanamientos y se logró la detención de cuatro personas. Su pareja es sindicada como el jefe de sicarios de Pedro Juan Caballero y es buscado en el marco del combate al narcotráfico y sicariatos.

Lea más: Juez decreta prisión preventiva para esposa de Aguacate

Aguacate fue guardia del empresario de frontera Jorge Rafaat, quien terminó acribillado, pese a la cantidad de guardias y el vehículo blindado que tenía.

El presunto jefe de sicarios también es investigado por el homicidio del intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, y Haylee Carolina Acevedo Yunis, hija del gobernador de Amambay.

Entérese más: De custodio de Jorge Rafaat a formar empresa de sicariato: ¿Quién es Aguacate?

Las investigaciones también apuntan a que Aguacate operaba en alianza con el Primer Comando Capital (PCC).

Durante el procedimiento se incautaron inmuebles y varios bienes, como ganados, vehículos y caballos de carrera, que ya están a disposición de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Más contenido de esta sección
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.