21 feb. 2025

Confirman prisión preventiva para Miguel Insfrán, alias Tío Rico

Las autoridades de Brasil otorgaron prisión preventiva para el supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, detenido en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, informó el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán.

Miguel insfrán

Imagen tomada a Miguel Insfrán poco después de ser detenido en el Brasil.

Foto: Gentileza.

A las 14:00 de este sábado, por mandato del Superior Tribunal Federal de Brasil (STF), se realizó la audiencia de custodia y control de detención del proceso extradición de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, informó que por orden de la justicia federal Infrán fue derivado a un presidio ubicado en el barrio Benfica al norte de Río de Janeiro para cumplir con la prisión preventiva, hasta que sea extraditado.

La Fiscalía del vecino país estuvo representada por la procuradora plantonista Ana Claudia Alencar. La Jueza actuante, María Alice Paim Lyard, resolvió que el detenido siga guardando prisión preventiva en un presidio local, con fines de extradición y a disposición del STF.

Asistieron como observadores dos funcionarios del Consulado de Paraguay en Río de Janeiro.

https://twitter.com/mdoldanb/status/1624500602809028608

Un operativo de varias semanas de la Policía de Brasil derivó en la detención de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico. En Paraguay era buscado en el marco de la operación A Ultranza PY. Según medios colombianos, la Policía de ese país investiga a Insfrán como posible autor moral del asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

Lea más: Así fue la operación que llevó a la captura de Miguel Insfrán en Río de Janeiro

En uno de los suburbios de Villa Isabel, la Policía Federal arrestó el jueves pasado a Tío Rico.

Según información de inteligencia, el supuesto narcotraficante tenía la intención de convertirse en el mayor proveedor de cocaína de la fracción criminal Comando Vermelho en Río de Janeiro y luego extender su dominio por todo el país.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.