22 abr. 2025

Confirman que cuerpo hallado en laguna es de un preadolescente

La fiscala Fátima Girala, quien investiga la desaparición del niño de 12 años, José Ozuna, informó este sábado que el estudio antropológico determinó que se trata de un preadolescente, pero que se deberá realizar aún la prueba de ADN para determinar la identidad. No hay indicios de heridas de arma de fuego.

cuerpo.jpg

El cadáver en total estado de descomposición fue hallado en el interior de una laguna entre plantas de camalotes.

Foto: Gentileza.

La fiscala del caso, Fátima Girala, informó a Última Hora que solo saben hasta el momento que la ropa que tenía el cuerpo hallado corresponde a la del pequeño José Miguel Ozuna, conocido como “Peño”, según reconocieron los familiares.

Asimismo, indicó que el estudio antropológico que se realizó este sábado para determinar el sexo del cuerpo confirmó que se trata de un pre adolescente de sexo masculino.

En ese sentido, mencionó que para la confirmación oficial de que se trata de José Miguel Ozuna, desaparecido hace cerca de dos meses, se tendrá que realizar la prueba de ADN, cuyo resultado tardarían unas dos semanas aproximadamente.

Lea más: Fiscalía sigue con procedimientos por la desaparición de Peño

De igual manera, explicó que ya no se pudo llevar adelante la autopsia para saber la causa de muerte, debido al estado de descomposición del cuerpo. El fallecimiento se habría registrado hace más de un mes.

La fiscala informó también que con las placas radiográficas se determinó que no hay indicios de que el cuerpo haya recibido heridas de arma de fuego o arma blanca.

La agente indicó que la casa del menor se encuentra a media hora caminando de la laguna en la que fue hallado el cuerpo.

Entérese más: Cadáver hallado en Asunción pertenece a niño desaparecido, dicen familiares

Desaparición de “Peño”

José Ozuna, de 12 años, conocido como “Peño”, salió de su vivienda en horas de la tarde del 24 de junio pasado, vestido con un conjunto de color verde mate con capucha y desde entonces no se sabe qué pasó con él.

Los investigadores realizaron varios rastrillajes en busca del niño, por el río Paraguay, en la zona de Sajonia, Ita Pytã Punta, Varadero y en la bahía de Asunción.

El menor sufre de epilepsia y recibía medicación diaria a causa de la enfermedad. Según explicaron sus familiares, el niño no entabla conversación alguna, emite palabras sueltas o entrecortadas y solo responde a su apodo.

La fiscala Fátima Girala, quien indaga la desaparición de José Miguel Ozuna, se volvió a constituir en la mañana de este sábado en el lugar donde fueron encontrados los restos que poseían la misma ropa con la que fue visto por última vez el niño, según los familiares.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.