14 may. 2025

Confirman que Horacio Cartes no está obligado a acudir ante CBI

El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, declaró inadmisible el recurso del diputado Jorge Avalos presentado contra del juez penal de Garantías, Raúl Florentín, que rechazó obligar a Horacio Cartes a que acuda a la convocatoria de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre Lavado de Dinero.

Horacio Cartes - 2.jpg

Pedro Ovelar, abogado del ex presidente Horario Cartes, salió al paso por las publicaciones hechas en la tapa del diario Última Hora, donde se menciona que el Congreso de EEUU vincula al ex mandatario con el crimen organizado.

Foto: Archivo ÚH

Los jueces Bibiana Benítez, Delio Vera Navarro y José Agustín Fernández declararon inadmisible el recurso interpuesto por el diputado y vicepresidente presidente de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), Jorge Ávalos, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

La acción fue presentada luego de que el pasado 29 de agosto el juez penal de Garantías, Raúl Florentín, disponga que Horacio Cartes puede responder a la CBI por escrito y que no está obligado a presentarse, debido a que puede hacer uso de sus fueros como senador vitalicio. A través de una resolución rechazó el pedido de citarle con auxilio de la fuerza pública.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1578384572894560257

El pasado 8 de setiembre, el senador Jorge Querey anunció que la CBI presentaría una apelación contra la decisión de Raúl Florentín. Finalmente, el Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, ratificó la resolución que favorece al ex presidente de la República, Horacio Cartes.

Relacionado: CBI apela fallo de juez para que Cartes comparezca y declare

La Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre Lavado de Dinero pretende que el ex mandatario preste declaraciones sobre sus supuestos vínculos con el crimen organizado, el lavado de dinero y el terrorismo.

Más contenido de esta sección
Un accidente fatal se registró en la mañana de este martes en Capiatá, Departamento Central, cuando una camioneta realizó un giro a la izquierda y atropelló a un motociclista.
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.