04 abr. 2025

Confirman que Mario Abdo tiene dengue

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, confirmó este miércoles que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue diagnosticado con dengue del serotipo DEN-4.

mario abdo - marito.png

El presidente padece dengue de serotipo DEN-4.

Foto: Raúl Cañete.

El diagnóstico de Mario Abdo Benítez fue confirmado tras los análisis laboratoriales a los que fue sometido luego de descompensarse durante un acto oficial en el Departamento de Alto Paraná.

El ministro Julio Mazzoleni confirmó en conferencia de prensa que se trata de dengue tipo 4, uno de los más frecuentes en la epidemia actual.

Lea más: Mario Abdo tiene fiebre y no se descarta que sea dengue

Refirió que el primer mandatario se encuentra en buen estado general, por lo que cumplirá agenda en Mburuvicha Róga, pero con algunas restricciones.

“Él ya no tiene síntomas en estos momentos, está totalmente asintomático. Nosotros vamos a estar controlándolo las próximas horas y en base a su evolución volverá a retornar a sus actividades normales”, indicó.

El jefe de Estado desarrolló un cuadro febril, dolor de cabeza y sensación de malestar general, condición que lo obligó a abandonar un acto oficial en el Este del país.

5158407-Mediano-30539327_embed

Mazzoleni aclaró que el titular del Poder Ejecutivo no padece de ninguna patología de base y es una persona bastante sana.

Abdo sufrió una descompensación durante la habilitación del puente sobre el río Acaray en Alto Paraná, que conecta las ciudades de Hernandarias y Minga Guazú.

Entre 2019 y lo que va de 2020 ya se sumaron 11.392 notificaciones registradas en todo el país, con 992 casos confirmados a través de las pruebas laboratoriales realizadas.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.