17 abr. 2025

Confirman que Osvaldo Villalba, líder del EPP, fue abatido en enfrentamiento

El fiscal Lorenzo Lezcano confirmó que uno de los tres abatidos durante el enfrentamiento que se produjo este domingo en la zona de Cerro Guazú, Departamento de Amambay, es Osvaldo Villalba, quien es comandante del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

locales_1206756_13212668.jpg

Osvaldo Villalba

Foto: Archivo Última Hora.

Los resultados de las pericias técnicas realizadas a los miembros del EPP que fueron abatidos este domingo confirman que uno de ellos es Osvaldo Daniel Villalba Ayala, de 39 años, alias comandante Alexander o Javier, quien es el principal líder del grupo armado en este momento. Al mismo se lo sindica como el responsable de al menos 60 hechos criminales.

Asimismo, las autoridades informaron que los otros dos miembros del grupo criminal que fueron abatidos por efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) —que es parte del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI)—, los cuales son Luciano Arguello y un soldado nativo del EPP, quien aún no fue identificado plenamente.

Lea más: Cabecilla del EPP sería uno de los abatidos en enfrentamiento en Amambay

El jefe del Departamento de Inteligencia de la Policía Nacional, Nimio Cardozo, aseguró que el abatimiento de Villalba constituye uno de los golpes más importantes que se le dio al EPP durante los últimos años.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez (con kepi o gorra), participó de la conferencia de prensa realizada en la noche de este domingo, en la cual se anunció el abatimiento de Osvaldo Villalba, líder del EPP.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez (con kepi o gorra), participó de la conferencia de prensa realizada en la noche de este domingo, en la cual se anunció el abatimiento de Osvaldo Villalba, líder del EPP.

Foto: Gentileza.

Durante la conferencia de prensa, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, reiteró a los miembros del EPP su pedido de que depongan las armas y se pongan a disposición de la Justicia para iniciar un camino de paz.

Los tres integrantes del grupo criminal fueron abatidos este domingo durante un enfrentamiento con miembros de la FTC que se produjo en la zona de Cerro Guazú, Departamento de Amambay.

Según informaron desde la FTC, antes de ser ubicados, los integrantes del EPP asesinaron a una pareja de indígenas y dispararon contra otro. El sonido de los disparos condujo a las fuerzas de seguridad hasta la zona, donde finalmente se produjo el intercambio de balas.

Embed

Inicialmente, se informó sobre la existencia de dos abatidos en filas del gripo criminal. Posteriormente, un tercer cuerpo fue localizado en la zona tras incursiones de la FTC. Asimismo, no se descarta que otros miembros del EPP puedan estar heridos.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.