21 may. 2025

Confirman que Paola Colmán murió por exceso de fármacos controlados

La ex modelo Paola Colmán falleció a consecuencia de un exceso de fármacos controlados, confirmó este miércoles el fiscal Yoan Paul López.

Paola Colmán.jpg

La ex modelo Paola Colmán y su esposo Roland Enrique Bendlin.

Gentileza.

La Fiscalía confirmó que la ex modelo Paola Colmán falleció por el exceso de fármacos médicos legales de uso controlado. El agente Yoan Paul López dijo que, tras los análisis, se corroboró efectivamente que existe una dosis suministrada de nivel tóxico en el cuerpo de la mujer.

“Cuando hablo de dosis estoy hablando de fármacos médicos legales pero de uso controlado, eso es importante aclarar. Se ha descartado también cualquier otro tipo de fármaco de uso ilegal”, aseguró el fiscal en comunicación con Monumental 1080 AM.

Explicó que tras la muerte de la mujer se realizó una autopsia en la morgue, la investigación del fallecimiento continúa con análisis clínicos y declaraciones testimoniales de los médicos tratantes. Los resultados se tendrán en poco tiempo, afirmó.

Lea más: Extraña muerte de ex modelo Paola Colmán conmociona y genera dudas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“La muerte desencadenó el uso tóxico, el doble de lo tolerado por el cuerpo humano, es una dosis letal la que se encontró", manifestó López.

Según el agente fiscal, el medicamento se suministra vía inyectable a través de jeringas, es derivado de la morfina, utilizado para personas con cáncer en los huesos o dolores crónicos intensos.

Nota relacionada: Fiscalía cita a declarar a familia y empleados de Paola Colmán

“Es como un ibuprofeno pero mucho más potente; entonces, cualquier medicamento en una dosis imprudente puede ser letal, mas aún un medicamento derivado de la morfina. Lo que ella sentía de dolor, eso ya escapa de la investigación, porque ella comenzó esto por dolores que tenía, son medicamentos que deben ser controlados”, explicó.

Fotografía viral del cuerpo de la ex modelo

Con respecto a las marcas que tenía Paola Colmán en el cuello, vistas a través de la divulgación de una fotografía por las redes sociales, el fiscal López dijo que no son hematomas y que son estigmas post mortem (después de muerte).

“Si hubiese existido una fuerza mecánica externa, tenía que haber una rotura en los vasos sanguíneos a ese nivel y esa circunstancia no ocurrió", detalló.

Te puede interesar: Fiscalía investiga muerte de ex modelo Paola Colmán

Comentó, además, que la fotografía viralizada por las redes sociales se tomó luego de haber transcurrido un par de horas del fallecimiento y el cuerpo se encontraba en una posición inusual que facilitó esos “dibujos de estigmas que se vieron en las fotografías”.

Las personas que encontraron el cuerpo de la mujer en su vivienda manifestaron que ella usaba una gargantilla de cierto peso.

“Esas informaciones fuimos incorporando ya con el transcurso de los tiempos, entre la gargantilla y la ropa plegada al cuerpo, tenemos aquellos dibujos que se habían visto”, refirió el funcionario del Ministerio Público.

Un policía tomó la fotografía

El fiscal comentó al respecto que se hizo un trabajo de análisis y que se tiene identificada a la persona que tomó aquella fotografía, un personal policial al que criticó por su actuar.

“Una cosa es el derecho constitucional a la información y otra cosa es a la privacidad, no se puede prestar a la morbosidad. Además, la investigación es privada, hay ciertos datos que se pueden dar y ciertos datos que no”, manifestó.

Lea más: Esposo de Paola Colmán dio detalles a la Fiscalía

López mencionó que primeramente la foto circuló en los grupos de la Policía Nacional, en la aplicación WhatsApp, con una información subjetiva de que se trataba de un feminicidio. No quiso dar a conocer la identidad del uniformado porque aún no se tiene un proceso abierto contra él. Este hecho ya fue comunicado a las autoridades pertinentes.

Escucha la entrevista completa en Radio Monumental.

El caso

El 15 de setiembre pasado la ex modelo Paola Colmán fue hallada muerta en el baño de su residencia. Su marido, Roland Enrique Bendlin, dijo en aquella ocasión a los agentes de la Comisaría 10ª Metropolitana que la causa de su muerte habría sido una sobredosis de droga, presumiblemente cocaína.

El resultado de la autopsia practicada al cuerpo de la mujer arrojó un edema pulmonar agudo que le produjo asfixia. El cuerpo fue examinado por la doctora de guardia Thomisboy Acosta y la médica forense Liliana González, quien describió que la víctima no presentaba rastros de violencia.

Paola Rocío Colmán Ocampos comenzó a modelar a los 14 años y a los 15 fue Miss Verano; posteriormente integró el staff de American International Model School. Tuvo una hija con el actual senador Carlos Filizzola, pero ella, Verónica Bendlin, usa el apellido del padrastro.

Más contenido de esta sección
Una disputa vecinal terminó en un sangriento episodio en la tarde de este lunes en la compañía Núñez Cué de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un presunto motochorro fue detenido en la noche de este lunes en el kilómetro 11 Acaray de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la 1.ª Línea Acepar del distrito de Jasy Cañy, en Canindeyú, viven bajo una constante amenaza. Hombres con armas de fuego ingresan a la comunidad y disparan al aire.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de 1.354 kilos de marihuana prensada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Impotente y con profunda consternación, una mamá denunció la inoperancia de la Fiscalía en el caso de abuso sexual de su hijo de 4 años, en el que denunció a un adulto mayor. La mujer luchó por más de un año para que sea procesado el hombre, al que dieron arresto domiciliario.
Una mujer que fue embestida por una motocicleta falleció en la noche del lunes luego de estar internada por tres días en un centro asistencial. El hecho ocurrió en Concepción.